Testimonio de los centroamericanos revelan que los traficantes les dieron fármacos para inhibir que quisieran ir al baño; 132 migrantes, Guatemaltecos y hondureños viajaban en núcleos familiares y 20 niños viajaban solos
El tráfico de personas a través de México para alcanzar la frontera con Estados Unidos no se detiene, y en las últimas horas un nuevo rescate de migrantes se registró ceca de ciudad Cardel, en Veracruz, donde en una inspección personal del Instituto Nacional de Migración (INM) con apoyo de la Guardia Nacional recataron de la caja de un traíler abandonado con 206 personas procedentes de Guatemala y Honduras que se encontraban hacinados y que habían sido medicados por los traficantes para inhibirlos para que quisieran estar haciendo del baño.
Este lunes el INM reportó que la noche del sábado detectaron el tráiler abandonado en la orilla de un camino y al revisarlo se descubrió a los más de dos centenares de personas hacinadas, deshidratadas y quienes contaban con brazaletes para ser identificados los sus traficantes. Además la unidad estaba adaptada con dos niveles para que hubiera más cupo de personas.

Interrogados sobre sus lugares de origen, los migrantes dieron ser originarios de Guatemala y Honduras y haber abordado el traíler en Chiapas, además revelaron que las personas que los llevarían hasta la frontera norte de México les dieron unos fármacos para inhibir sus necesidades básicas.
Del total de migrantes rescatados, el INM reportó que 132 de ellos viajaban en núcleos familiares y son originarios de Guatemala, así como tres familias más con 12 personas de Honduras.
En el grupo viajaban 39 adultos que viajaban solos, de ellos cuatro son mujeres y 35 hombres, así como 20 menores de edad (15 niños y cinco niñas), de nacionalidad guatemalteca y otros tres adultos de Honduras.
Las familias y los niños que viajaban solos fueron canalizados al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y el resto al INM para sus trámites migratorios correspondientes.
El tráiler fue puesto a disposición de la Fiscalía de Veracruz.
A este rescate de migrantes se suma otro más registrado el domingo, cuando 303 personas que eran transportados en dos camiones en la carretera Orizaba-Puebla y en la localidad Fortín de las Flores, en Veracruz fueron canalizadas ante las autoridades migratorias.