La Ciudad de México no es ni será sólo una entidad recaudadora, sino trabajamos para ser generadora de riqueza, que es lo que necesita el país y el DF contribuirá a que le vaya bien a la nación, señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al participar en la Inauguración de la Sexta Semana Nacional de Educación Financiera, que tiene como sede Palacio Nacional. Me parece, dijo, que éste es un ejercicio muy importante, sobre todo por la coyuntura en que vive el país.

Insistió que la educación financiera es un asunto prioritario, un tema en donde todos tenemos que participar de manera decidida en el ámbito de nuestra responsabilidad. Tenemos que alcanzar mayor penetración en el conocimiento financiero del país, para entender de mejor manera los fenómenos económicos y alcanzar el ejercicio sano de las finanzas públicas.

Mancera Espinosa explicó que la Ciudad de México es cuidadosa del ejercicio presupuestal, trabajamos para optimizarlo y llegar a cada uno de los rincones que se requieren con los recursos que contamos.

Recordó que durante la presentación de su Primer Informe de Gobierno ante la ALDF, anunció que la Ciudad de México ha logrado caminar por la ruta del desendeudamiento. Se solicitó un menor techo de endeudamiento; pasamos, de los 5 mil millones a los 4 mil 500, estamos conservando la deuda por debajo de la media nacional. Es un ejercicio profesional de disciplina presupuestal.

El mandatario local dijo ante el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, del Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, de los titulares de las finanzas públicas del país que “hoy esperamos que pronto sea derecho positivo esta nueva forma de cuidar las deudas en los estados. El Gobierno de la Ciudad de México ha tenido un ejercicio que de la mano con la Federación ha encontrado una fórmula afortunada”.

Estoy seguro que esta fórmula del manejo de deuda de la capital será también un ejercicio provechoso para todos los demás Estados.

Fue contundente al señalar “reitero lo que he venido mencionando acerca de la necesidad de que la Ciudad de México cuente con un Fondo de Capitalidad, no puede quedarse en una mira corta, no puede pensarse solamente que es un Fondo para marchas, me parece que es una visión corta, hay que ir con una visión mucho más de altura de miras”.

Esa visión es la que hoy quiero comentarles que hemos conversando con el Secretario de Hacienda, a quien reitero que para la Ciudad de México es fundamental.

Tenemos que lograr que en todas y cada una de las esferas financieras haya mejores prácticas, hoy se cuenta con un impulso muy importante del sector bancario. Tenemos institutos que dan fortaleza al país, en su ejercicio de finanzas sanas. Hay propuesta financiera que será debidamente analizada, no tengo duda. Todos queremos que a México le vaya bien, no puede haber alguien que quiera que a México le vaya mal.

La Ciudad de México, concluyó, va a participar de manera decidida, lo hará conforme a sus capacidades y de acuerdo a sus necesidades.

Más de 30 mil personas pedalearon en el Ciudad, para bajarse del auto al menos un día

EcoBici En el marco de la conmemoración del Día Mundial sin Auto, el Gobierno del Distrito Federal realizó con éxito la Ruta Especial del Paseo Dominical “Muévete en Bici”, que tuvo un trazo de 27.5 kilómetros para cruzar por varias avenidas de la ciudad como: Paseo de la Reforma, Mariano Escobedo, División del Norte y Nuevo León, de las Delegaciones Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

Es la primera ocasión que esta ruta unió 3 delegaciones con la participación de aproximadamente 30 mil personas, quienes solicitaron ampliar la ruta en otras ocasiones para incentivar el uso de la bicicleta como una opción de transporte.

Para el éxito de la rodada se realizó un trabajo coordinado entre varias dependencias de Gobierno, las Subsecretarías de Control de Tránsito y de Operación Policiaca de la Secretaría de Seguridad Pública; Locatel; Secretarías de Salud, y de Transporte y Vialidad, Instituto de la Juventud, la Policía Auxiliar, ERUM y la Dirección General de Gobierno.

Una de las actividades más exitosas fue el Curso para Usuarios del Sistema EcoBici, quienes con el apoyo de instructores conocieron las principales reglas de circulación y funcionamiento del mismo, para que los más de 96 mil usuarios puedan pedalear seguros por la Ciudad, que va de la mano con la necesidad de mejorar la convivencia entre los usuarios de la vía e incrementar el uso de la bicicleta.

Con estas acciones, la Ciudad de México se sumó a las iniciativas que otro

s países realizaron en el marco del Día Mundial sin Auto, que busca fomentar nuevos hábitos que desincentiven el uso del automóvil y promuevan otras formas de movilidad sustentables que contribuyan a mejorar las condiciones climáticas de nuestro planeta.

Línea 3 del Metro de Monterrey (Metrorrey) utilizará tecnología, diseño y conceptos de la Línea Dorada del DF

230913-3gdf El Sistema de Transporte Colectivo “Metro”, de la Ciudad de México y su similar de Monterrey “Metrorrey” firmaron una Carta de Hermanamiento para intercambiar y colaborar para enfrentar los retos que demanda ofrecer un servicio con los más altos estándares de calidad en transportación y servicio y resolver sus planes de expansión a futuro.

El Metro de Monterrey y el de la Ciudad de México, consideran oportuno formalizar el intercambio de conocimientos en avances tecnológicos, consolidar la cap

acitación del personal técnico y profesional, tanto en la capital regia como en el Distrito Federal.
Esta relación intensificará el intercambio de experiencias en construcción, operación y mantenimiento de instalaciones fijas y material rodante, prácticas que les permitan enfrentar a ambos los proyectos de expansión de sus Líneas y en consecuencia de sus redes.

La Carta de Hermanamiento contempla además desarrollar un “Estudio Académico Sobre el Perfil de los Usuarios de los Metros del País”.

Ese estudio será la base del perfil de los usuarios del sistema de transporte para fortalecer y atender en mejor medida, las demandas en el servicio, mismas que cubrirán las necesidades de los pasajeros.

El Director General del Metrorey, Javier de la Garza Vidal, conoció la Línea 12 del Metro “Línea Dorada”, en donde conoció los procesos de ingeniería y arquitectura empleados en la construcción de esta Línea que corre de Tláhuac a Mixcoac.

Sorprendido, explicó que la experiencia en la construcción de la Línea 12, la más reciente en el país, puede tomarse en cuenta en el proceso de la Línea 3 del Metrorey, próxima a construir.

Detalló que su proyecto contará con 7.5 kilómetros de longitud, así como 68 más de Transmetro (autobuses que opera Metrorrey, que se conecta a las estaciones terminales de este sistema)

Por su parte, el titular del Metro de la Ciudad de México, Joel Ortega dijo que la Carta de Hermanamiento es relevante toda vez que ambos Metros reafirman su compromiso de colaboración y afianzan el intercambio de experiencias tecnológicas, administrativas y financieras.

Explicó que el acercamiento institucional requiere una cooperación mutua entre el Metrorrey y el STC, que les permitirá impulsar estudios y definir prioridades respecto a la movilidad y el transporte público.

Acopia el GDF 910 toneladas de ayuda humanitaria para las entidades afectadas por Manuel e Ingrid

230913-4gdf

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, agradeció a todos las y los capitalinos, empresarios, tiendas de autoservicio, jefaturas delegacionales y personal en general del Gobierno del Distrito Federal quienes han hecho sus aportaciones voluntarias, en especie o en dinero, para ayudar a los damnificados por las tormentas “Ingrid” y “Manuel” de los estados de Guerrero, Hidalgo, Sinaloa y Veracruz.
Hasta el momento se han reunido 910 toneladas de productos entre los que destacan latas de alimentos, pañales y artículos de limpieza. Asimismo, el gobierno está armando paquetes de despensas con un peso de 10 kilogramos cada uno para entregarlos en las comunidades carentes de comida.

El mandatario local recordó que estos apoyos son entregados a la Secretaría de la Defensa Nacional para que ésta a su vez las envíe a las comunidades, por lo que continúa el trabajo coordinado entre la Sedena, la Secretaría de Marina, la Policía Federal, el DIF Nacional y el DIF-DF para continuar la captación de ayuda provenientes de los ciudadanos.

En cuanto a las aportaciones voluntarias de dinero de parte de trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, Mancera Espinoza detalló que hasta el momento van 480 depósitos en la cuenta 0884001180 de Banorte y se llevan recaudados 600 mil pesos.

Miguel Ángel Mancera recordó que los centros de acopio continuarán en la plancha del Zócalo capitalino, las 16 jefaturas delegacionales y las estaciones de bomberos para continuar reuniendo productos para ser enviados a las comunidades afectadas por los fenómenos meteorológicos

El Jefe de Gobierno externó su amplio agradecimiento a la ciudadanía por estas muestras de solidaridad con los mexicanos afectados y reiteró su llamado a seguir donando productos básicos en el Macro Centro de Acopio en la Plancha del Zócalo de la Ciudad de México

Author: Rafael Cardona

Rafael Cardona

Deja una respuesta