Durante su gira de trabajo por la ciudad de Moscú, Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, asistió a la recepción oficial que ofreció en su honor el Embajador de México en Rusia, Rubén Beltrán.
En la residencia oficial de la Embajada de México en ese país, estuvo presente el cuerpo diplomático acreditado ante el Gobierno ruso, como los embajadores de Chile, Brasil, El Salvador, Uruguay, Argentina, entre otros, personajes de la academia de las principales universidades, empresarios y autoridades de aquella metrópoli.
Las Ciudades de México y Moscú tienen varias coincidencias como su política social que apoya a las familias de escasos recursos, su población asciende a 11 millones de habitantes, en ella se concentran grandes compañías multinacionales, hay un gran interés por mejorar el transporte público, la movilidad y la salud.
La firma de una Carta de Intención entre ambas ciudades y evaluar posibles áreas de colaboración, son de los principales objetivos de esta gira de trabajo del Doctor Mancera Espinosa por Moscú.
Orienta e incluye el DIF/DF a jóvenes internos en penales, para reintegrarlos a la comunidad
Ocupado el Gobierno de la Ciudad de México de que los jóvenes, aun en situaciones difíciles, se integren a actividades productivas y participen en la vida económica de su hogar, su familia y de la ciudad, estableció una estrategia de trabajo que permitirá a los jóvenes en conflicto con la ley, recluidos en un penal, reintegrarse a la sociedad por medio de actividades que fomenten un sentido de pertenencia hacia la comunidad.
Al respecto el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal firmó con la Dirección General de Tratamiento para Adolescentes, de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, un acuerdo para que los muchachos apoyen al DIF local con trabajos de mantenimiento en 56 centros comunitarios, así como la recuperación de espacios públicos; mejoramiento del medio ambiente; representaciones artísticas; exposiciones de pinturas, música y teatrales.
El objetivo del acuerdo es inculcar un sentimiento de responsabilidad hacia su comunidad, generar conciencia y sensibilidad en los factores que los han llevado a incurrir en actos d
elictivos, de tal manera que el impacto no sólo sea positivo para los jóvenes, sino también para sus familias.
Algunas actividades realizadas en lo que va del 2013 han sido, jornadas por la no-violencia, equidad y el buen trato, donde se brindó atención a 20 grupos, beneficiando a un total de 186 padres, madres y tutores y 155 a adolescentes.
El convenio formaliza el trabajo en conjunto de ambas instituciones y complementa una serie de acciones interinstitucionales que el DIF-DF realiza para construir la Capital Social que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Manera, ha impulsado desde el inicio de su administración, para generar una ciudad incluyente y reconocedora de derechos.
Sugiere Protección Civil de la CDMX reforzar medidas de seguridad en casa, con motivo del montaje de altares de Día de Muertos
Para evitar incidentes antes, durante y después de la conmemoración del Día de los Muertos, donde las familias capitalinas recuerdan a sus seres queridos con la colocación de altares en sus hogares que incluyen veladoras, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México, emitió recomendaciones para no incurrir en errores que pudieran provocar incendios u otros accidentes.
Exhorta a colocar veladoras en platos hondos de cerámica o metálicos con agua, para que al consumirse la cera, quede derramada dentro del plato y no llegue a encender el papel con el que se adornan los altares.
Evitar montar éstos en lugares rodeados de sustancias inflamables,
gasolina, queroseno o artículos de limpieza. Por ningún
motivo deberán colocarse veladoras cerca de cortinas y muebles.
La dependencia sugiere que por la noche mientras duerme la familia o al salir de casa se apaguen las veladoras, “es una medida básica de prevención”.
No permita que los menores usen cerillos o encendedores; manténgalos alejados de la ofrenda si no hay presencia de un adulto cerca que pueda cuidarlos.
La Secretaría de Protección Civil de la CDMX indicó que personal especializado realizará operativos constantes de supervisión en los diferentes panteones de la Ciudad para brindar orientación por ser dos días d gran concentración de personas.
Protección Civil cap
italina recuerda que puede reportarse incidente de emergencia por fuego, movilización de personas en panteones, etc. al número de Emergencias de la Ciudad de México, 066; al 068 del Heroico Cuerpo de Bomberos o al 5683 2222 de sus oficinas y centros de emergencia.
El Gobierno de la Ciudad de México impulsa la cultura de la inhumación, ante la falta de espacios en los panteones
La Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, en coordinación con las Jefaturas Delegacionales y los concesionarios de panteones privados, instrumentará impulsará la cultura de la cremación, en abono a la despresurización de la demanda de fosas en cementerios.
La dependencia impulsa el Programa de Regularización de Títulos de Fosas a Perpetuidad en los panteones públicos, que ha permitido disponer de espacios adicionales pues más de 50 mil personas con “poseen” este Título, creen ser propietarios del espacio, pero aclaró la Consejería Jurídica, “no es un documento que dé derecho de propiedad, sino el derecho a utilizarla”.
El programa se aplicará en los 21 cementerios civiles administrados por las delegaciones políticas, para regularizar los Títulos de Fosas a Perpetuidad, que brindará certeza jurídica y continuidad a los familiares, al permitir la designación de dos beneficiarios que obtendrán el derecho que ampara el Título en caso de incapacidad o fallecimiento del titular.
La regularización del Título se realiza en las instalaciones del Archivo General de Notarias, ubicado en Candelaria de los Patos sin número, colonia Diez de Mayo, en la delegación Venustiano Carranza, frente al Metro Candelaria de la Línea 1, de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. Se puede hacer vía telefónica al 55422562, o en la página de Internet www.consejeria.df.gob.mx/index.php/el
La Ciudad de México tienen 117 panteones disponibles para inhumaciones, 5 son civiles generales, 14 civiles delegacionales, 83 vecinales o comunitarios, 14 concesionados y 1 histórico, el de San Fernando, que ya no admite inhumaciones, aunque sí el cementerio 118 de la ciudad, considerado cementerio histórico, que es una parte del Panteón Civil de Dolores, conocido como La Rotonda de los Hombres Ilustres, el cual puede admitir inhumaciones, sólo por decreto presidencial.