Ante las amenazas de gobiernos de derecha de privatizar la educación pública, la seguridad social y otros intentos por querer quitar los logros de los trabajadores, desde la ALDF, con su sindicato y desde cualquiera otra trinchera legislativa lucharemos por conservar lo que se ha logrado desde siempre, convocó al gremio de esta representación popular la Presidenta de la V Legislatura Diputada Alejandra Barrales Magdaleno, en la ceremonia en donde el Pleno reconoció la trayectoria y labor de 156 empleados que cumplieron 5, 10 y 20 años de servicio a la Institución.
Ante el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la ALDF, Gaudencio Chávez Hernández, los integrantes de la agrupación, diputados y personal administrativo, Barrales Magdaleno, agradeció el apoyo y entrega realizada a lo largo de los 3 años de trabajos de esta Legislatura, en especial a los galardonados, con pergamino, ofreció su compromiso, como aliada, para juntos enfrentar las batallas que se tengan que dar para impedir se trastoquen los logros sindicales y por la defensa de las conquistas sociales de todos los trabajadores del país.
“Estoy convencida, reiteró, del impacto que esto tendría en el ámbito sindical, si a los sindicatos les va mal a las familias del país también, porque en la medida que ustedes no tengan garantizado el empleo, la seguridad social y la educación impactaría en sus familias y sus hijos”.
Barrales Magdaleno se refirió a las palabras del líder sindical Gaudencio Chávez, en el sentido de que están pasando muchas cosas en el mundo, pero también en México, y si queremos participar en los cambios, las organizaciones sindicales jugarán un papel fundamental. “Lo digo con conocimiento de causa, convencida que la mejor forma, la mejor cédula de organización social que tenemos hoy sin duda son los sindicatos”.
La Presidenta de la Comisión de Gobierno reiteró su compromiso de seguir trabajando lo que resta de la V Legislatura (15 de septiembre), no sólo para salir, para concluir juntos este trayecto institucional en la Asamblea Legislativa, sino a caminar juntos en el otro trayecto donde seguramente seguiremos coincidiendo.
Los 156 trabajadores sindicalizados recibieron su reconocimiento, el aplauso de sus compañeros, el respeto y admiración de los 66 Diputados de la V Legislatura.
Sugiere la Diputación Permanente al Sector Salud del DF impulsar una campaña para fomentar el parto natural en lugar de la cesárea.
En la Ciudad de México se rebasó la norma que permite el alumbramiento por cesárea recomendado por la Organización Mundial de la Salud, de no superar los 15 por cada 100 pacientes, lo detona prácticas negativas en hospitales públicos y privados, denunció desde la Tribuna de la Diputación Permanente de la ALDF, el GPPT.
En voz de la legisladora Ana Estela Aguirre y Juárez, pidió al Secretario de Salud del GDF, Armando Ahued Ortega informar a esta soberanía el número de nacimientos por este método y cuántos por vía natural (parto) en el DF desde 2009. También solicitó aplique una campaña permanente que fomente el parto natural en todos los hospitales capitalinos.
Vicepresidente de la Comisión de Población y Desarrollo de la Asamblea Legislativa, explicó en el Punto de Acuerdo que la OMS recomienda reducir el uso excesivo de tecnología o su aplicación en los partos, pues puede provocar la ruptura de la fuente para inducir el parto o la administración de oxitocina, hormona artificial que acelera el nacimiento y lo hace muy doloroso.
Aguirre y Juárez, destacó que la naturaleza nos permite concebir, procrear y dar a luz de manera normal, que permite al producto salir sin ningún signo o alteración en su rostro o cuerpo; de ahí el exhorto para fomentar entre los futuros padres el proceso natural.
Pide el GPPRI en la Asamblea Legislativa aclaración del enfrentamiento entre granaderos y comerciantes ambulantes del Centro Histórico simpatizantes de su partido
Luego del enfrentamiento entre granaderos de la SSPDF y vendedores ambulantes del Centro Histórico, en pleno Eje Central Lázaro Cárdenas, que tienen prohibido realizar esta actividad en el Perímetro “A” de la zona y que son huestes o protegidos de la dirigente Alejandra Barrios, el GPPRI en la ALDF, en voz del Diputado Israel Betanzos Cortés calificó el operativo policial como “represivo de la autoridad para inhibir el avance del PRI en la Ciudad”.
Quien fuera Coordinador de la fracción tricolor, señaló que exigen a las autoridades capitalinas una inmediata aclaración por las agresiones de los policías a los comerciantes. “No será con toletes, ni con acciones intimidatorias, insistió, como debe regularse el honorable trabajo de los comerciantes”
Dijo que es necesario definir nuevos programas que fomenten empleos suficientes y bien remunerados, pues ante la falta de oportunidades no se puede someter a quienes buscan el sustento de sus hogares.
Betanzos Cortés aseguró que la aplicación de la justicia no debe amedrentar a quienes desarrollan una actividad, si no legal, si necesaria para resolver sus necesidades de casa, alimentación, vestido y vida.
No desaprovechó la oportunidad el legislador del PRI para politizar, un acto legal de autoridad, aduciendo que autoridades perredidtas (en el poder del GDF) actuaron para atacar a los comerciantes, que están bajo las siglas de su partido y de su lideresa Alejandra Barrios
Sigue frenada la actividad turística en la Ciudad de México por inconsistencias desde la Jefatura de Gobierno: GPPAN
Una vez más quedó aplazada en la ALDF la instalación de la Comisión Ejecutiva de Turismo y del Consejo Consultivo del Distrito Federal, que debieron constituirse desde el 28 de mayo lo que repercutirá en el avance de esta actividad en la Ciudad de México, lamentó desde la tribuna de la Diputación Permanente el legislador panista y Presidente de la Comisión respectiva Carlos Pizano Salinas.
Explicó que ambos órganos tienen como objetivo impulsar la promoción, fomento y desarrollo sustentable de la industria sin chimeneas en la Ciudad, sin ellos es imposible elaborar políticas públicas en la materia ocasionando parálisis en el sector, que es gran generador de empleos y captador de divisas.
Desde el 7 de junio de 2009 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley General de Turismo, que obliga a los Estados de la República y al DF crear el Consejo Consultivo y la Comisión Ejecutiva de Turismo; sin embargo, acusó, a casi dos años de la aprobación de la Ley para el Distrito Federal, no se han instalado, lo que es preocupante pues sólo restan 6 meses a la administración local y no se ve para cuando resuelva esta anomalía..
Pizano Salinas destacó la importancia de ambos organismos ya que el Consejo es el órgano de consulta obligatoria en materia del descanso y su función de proponer a la Secretaría del ramo políticas públicas en la materia, estrategias y acciones de coordinación con las dependencias y entidades de la Administración del GDF.
En tanto que la Comisión Ejecutiva es la que propone, analiza y aprueba los planes, propuestas y programas en la materia que permitan destacar las riquezas, bondades y servicios que la Ciudad oferta al turismo nacional, internacional, de convenciones, etc. Así que el legislador panista apuró el Jefe de Gobierno a resolver esta prioridad pues la Ciudad requiere de inversiones, divisas y atracción turística para consolidarla como destino en la actividad del descanso y la vacación