AMLO cuestionó la validez de las acusaciones de fraude sin pruebas contundentes y resaltó la necesidad de un análisis riguroso de las actas
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado que México no asistirá a la reunión extraordinaria convocada por la Organización de Estados Americanos (OEA) para discutir la situación electoral en Venezuela. López Obrador criticó duramente la postura del organismo y del secretario general, Luis Almagro, acusando a la OEA de parcialidad y falta de seriedad en el manejo de los resultados de las recientes elecciones presidenciales en Venezuela.
En una conferencia matutina, López Obrador expresó que la OEA ya había reconocido la victoria del candidato opositor Edmundo González antes de conocer los resultados oficiales, lo que consideró un acto «poco serio y responsable». El presidente mexicano subrayó que no se han presentado pruebas suficientes que respalden las acusaciones de fraude electoral y destacó la importancia de esperar la presentación completa de las actas de votación para un análisis riguroso.
«Antes de conocer los resultados, el director de la OEA ya había reconocido a uno de los candidatos sin pruebas de nada. Entonces, ¿para qué vamos a una reunión así?», cuestionó López Obrador. Además, argumentó que la intervención extranjera ha contribuido al estancamiento de los problemas en Venezuela y que la falta de una resolución pacífica es el resultado de una excesiva injerencia internacional.
López Obrador también aseveró que la postura de México es mantener la prudencia y no dejarse llevar por posturas externas, destacando que la situación actual en Venezuela no debe exacerbarse con confrontaciones y violencia. Reiteró que, en lugar de incrementar la tensión, se debe permitir a las autoridades venezolanas presentar todos los resultados y las actas correspondientes.
En respuesta a la crítica de algunos países latinoamericanos que impulsaron la reunión de la OEA, como Argentina y Ecuador, el mandatario mexicano subrayó que estas naciones no cuentan con una relación diplomática sólida con México y que sus posiciones en torno a Venezuela no han sido las más constructivas.
Este pronunciamiento se produce en medio de un contexto de creciente tensión y protestas en Venezuela, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones con un 51.2% de los votos. La oposición, liderada por Edmundo González y apoyada por María Corina Machado, ha denunciado un posible fraude y ha exigido un conteo completo de las actas electorales.