A partir de una investigación que se realiza exclusivamente a Benito Juárez, descartando en ello a alcaldías con evidente desorden administrativo como Iztapalapa (de donde surgió la fiscal Ernestina Godoy) o Gustavo A Madero del impresentable Chiguil, el gobierno de la Ciudad dejó este lunes, durante horas, sin patrullas y otros vehículos de servicio público a los habitantes de la alcaldía gobernada por Santiago Taboada.

El alcalde panista, principal contendiente por la candidatura aliancista para la Jefatura de Gobierno en 2024, se mostró molesto en redes sociales y calificó de «política» a la revisión que se realizaron a los vehículos formados en la explanada de la sede del gobierno local. Esta es la tercera vez que se inspeccionan los vehículos tratrando de encontrar compras fantasmas a la administración de Taboada.

La alcaldía Benito Juárez es el impulsor del denominado «Blindaje» con el que se suman elementos policiales, pagados por la alcaldía, a la vigilancia callejera. El esquema, alabado por el jefe policial García Harfuch en su momento, es uno de los principales éxitos de la oposición en la ciudad, al reducir la sensación de inseguridad en donde actúa.

Sobre la nueva inspección a las unidades, el alcalde panista refirió que la carpeta de investigación que abrió la Fiscal amiga Godoy data de 2021 y que desde entonces, periódicamente, los vehículos son inspeccionados.

Sheinbaum ha mostrado especial animadversión hacia la alcaldía Benito Juárez en donde se ha sumado a los señalamientos contra el llamado cártel inmobiliario.

Al cierre de la inspección, Taboada y sus funcionarios vivieron lo que viven los ciudadanos en las actuaciones de la fiscalía a cargo de la iztapalapense Godoy: ningun funcionario se quiso identificar y no quedaba claro en qué momento se terminaba el procedimiento legal, pues mientras quienes aparentemente dirigían el asunto daban por cerrada la inspección, los peritos aun estaban sobre los autos.