Habitantes de esta comunidad han pedido auxilio al populista López Obrador y a la gobernadora, Evelyn Salgado, y ninguno ha respondido al llamado de los lugareños que están a meced de narcos
Habitantes de la comunidad de San Miguel Totoloapan, en la Tierra Caliente de Guerrero, lanzaron un grito de ayuda al populista presidente Andrés Manuel López Obrador, y a la gobernadora, Evelyn Salgado, para que envíen fuerzas del gobierno para protegerlos, ya que están a merced de grupos criminales, como La Familia Michoacana, a ala que señalan de ser la responsable de haber secuestrado a 18 personas.
Lugareños han denunciado ante medios de comunicación que están bajo amenaza de varios grupos criminales y no hay autoridad cercana que llegue para ayudarlos, por lo que acusan abandono por parte de los tres niveles de gobierno, el federal, estatal y municipal.
Informaron que de las 18 personas secuestradas, 14 son de la comunidad de Barranca de Velázquez, dos de Coronilla y dos de San Bartolo.
Comisarios de la región denunciaron que el secuestro se registró el pasado 28 de noviembre y a pesar de sus llamados al Gobierno Federal y al estatal no les han hecho caso. Señalan a La Familia Michoacana como responsable este secuestro.
Asimismo, subrayan que al no contar con ayuda de las fuerzas armadas para dar seguridad a sus familias “nos estamos defendiendo con nuestros propios medios”.
Pobladores de esta comunidad no han obtenido alguna respuesta ni del populista mandatario ni de la gobernadora, por lo que advierten que de no tener una pronta atención en su llamado bloquearán la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.
Como es común en este tipo de situaciones, el gobierno guerrerense que encabeza Evelyn Salgado, dice no tener hasta el momento con una denuncia formal por estos hechos, y es que la agencia del Ministerio Público más cercana se ubica en Coyuca de Catalán, pero ésta ya no está operativa, toda vez que sus autoridades decidieron irse del lugar y dejar abandonadas a las comunidades de la región por causas de la inseguridad, por lo que no hay una oficina ministerial cerca para ir a levantar una denuncia.