La calidad, calidez, profesionalismos, entrega, compromiso, responsabilidad y trabajo permanente de las y los doctores de los Servicios Médicos del Gobierno de la Ciudad de México colocan al DF en el primer lugar nacional, en la atención de esta prioritaria política pública, pues según el Indicador Médico, en la capital del país se presta el servicio a 1.87 pacientes contra 1.85 de la media nacional.
Al encabezar la celebración del “Día del Médico”, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que las cifras no mienten, pues en lo que lleva su administración se han ofrecido más de 15 millones de atenciones médicas, en las 422 unidades hospitalarias, centros de salud, clínicas, consultorios móviles, jornadas de salud, etc. que son atendidas por cerca de 8 mil doctores que trabajan las 24 horas de los 365 días del año.
Un factor determinante para la estadística positiva, insistió, es que todos los servicios en la Ciudad son gratuitos, igual que los medicamentos, que nos hace diferentes a la prestación que se ofrece en otros Estados y a nivel federal. “Esto debemos cuidarlo, pidió a los festejados, para mantener la misma calidad”
Reconoció el apoyo, en algunos programas, del Gobierno Federal, porque el cuidado de la salud de la ciudadanía debe ser un compromiso coordinado, conjunto de las ambas administraciones.
Mancera Espinosa precisó que el Sistema de Salud de la Ciudad de México es amplio, pues atiende medicina general y especializada, como el combate a la diabetes, al VIH, la obesidad; atención específica a niños, a adultos mayores, esfuerzo que se complementa con la infraestructura médica de punta.
Anunció la construcción en Iztacalco de una clínica especializada en geriatría, pues los adultos mayores merecen esto y más, como el hecho de posicionar el Programa de este sector, que en algún momento estuvo a punto de desaparecer, pero la coordinación y excelente relación con el gobierno de la república, permitirá no sólo mantenerlo, sino crecerlo. Ahí mismo se establecerá para las personas de la tercera edad una clínica odontológica.
Finalmente, el Jefe de Gobierno, hizo un amplio reconocimiento a la labor de los trabajadores de la Secretaría de Salud por su actuación en el Estado de Guerrero, ante el caos que provocó el Huracán “Manuel”, distinción que también hicieron los gobiernos estatal y federal, por la actuación inmediata y eficiente de doctores, enfermeras, técnicos en salud, en sanidad, epidemiólogos, psicólogos y personal técnico y operativo de la dependencia local.
La Línea 5 del Metrobús contará con 6 biciestacionamientos
Una magnífica noticia para quienes utilizan la bicicleta como herramienta de movilidad y posteriormente abordan el Metrobús en cualquiera de sus Líneas, pues la 5ª ruta contará con seis biciestacionamientos para su comodidad.
La Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México informa que la transformación del Eje 3 Oriente, Eduardo Molina, en su tramo Río de los Remedios a San Lázaro, incluirá seis zonas de estacionamiento para este vehículo.
Las estaciones Memorial News Divine, Preparatoria 3, Oriente 101, y San Lázaro, dispondrán de paradero con capacidad para 14 bicicletas cada una. Las estaciones San Juan de Aragón y Río Consulado tendrán capacidad para albergar 28 cada una. En total 112 aparatos podrán resguardarse en las estaciones.
Estos sitios cuentan con módulos prefabricados con estructuras de acero; cada uno mide seis metros de largo por tres de ancho, que permite recibir siete bicicletas por unidad.
La Línea 5 del Metrobús cuenta con una ciclovía que forma parte del concepto de “Calle Completa”, que integra diferentes opciones para mejorar los servicios de la vialidad. El confinamiento para bicicletas tiene 10 kilómetros en cada sentido de circulación y se colocó nomenclatura de señalización horizontal, vertical y semaforización.
La infraestructura urbana de la L5 cuenta con 12 plazoletas convertidas en pasos peatonales de 7 metros de ancho por 40 de largo que dan acceso a las estaciones. Se incorporaron guías táctiles para personas con discapacidad.
La Secretaria de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México recuerda que la construcción de la Línea 5 de Metrobús estará terminada a finales de octubre.
Rodada nocturna en bicicleta el sábado 26 de octubre. Concurso de disfraces
La Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal invita al tradicional Paseo Nocturno en Bicicleta y Concurso de Disfraces “Noche de Muertos”, que por primera ocasión recorrerá Avenida Paseo de la Reforma y algunas calles del Centro Histórico el sábado 26 de octubre.
La rodada será de 19 a 23 horas, que contará con un circuito de 11.5 kilómetros, abarcando de la Glorieta de la Diana Cazadora hasta la Plaza Tlaxcoaque, pasando por Avenida Juárez, Balderas y las calles Artículo 123, Venustiano Carranza, 5 de Febrero y 20 de Noviembre.
La “Noche de Muertos en Bicicleta” es una oportunidad para que los habitantes de la Ciudad paseen en bici, en patines o en cualquier vehículo no motorizado por la Avenida más importante del país y el Centro Histórico.
El circuito tendrá tres estaciones de servicio en: Glorieta de la Palma, Avenida Juárez y Plaza Tlaxcoaque, con atención médica gratuita, asistencia mecánica para bicicletas, localización para personas extraviadas e información general y préstamo de bicicletas.
La campaña “Muévete y Métete en Cintura”, de la Secretaría de Salud local, presentará una activación especial de “Día de Muertos”.
Un nuevo ingrediente de diversión será el 4º Concurso de Disfraces “Noche de Muertos en Bicicleta”, donde podrán participar en equipo o individual, siempre que cumplan con las especificaciones de la convocatoria, destacando que los disfraces deben ser alusivos a la Noche de Muertos.
Las inscripciones se realizarán el día del evento de 19:00 a 20:30 horas en la
Los premios en la categoría de equipo (dos personas) son:
• Primer lugar: Bicicleta tándem marca Benotto, equipo de seguridad y manual del ciclista urbano de la Ciudad de México.
• Segundo lugar: Bicicleta rodada 26, equipo de seguridad y manual del ciclista urbano de la Ciudad de México.
• Tercer lugar: Bicicleta rodada 26, equipo de seguridad y manual del ciclista urbano de la Ciudad de México.
• Cuarto lugar: Patineta y manual del ciclista urbano de la Ciudad de México.
Los premios en la categoría individual son:
• Primer lugar: Bicicleta marca Turbo, equipo de seguridad y manual del ciclista urbano de la Ciudad de México.
• Segundo lugar: Bicicleta rodada 26, equipo de seguridad y manual del ciclista urbano de la Ciudad de México.
• Tercer lugar: Bicicleta Mercurio Rodada 20, equipo de seguridad y manual del ciclista urbano de la Ciudad de México.
• Cuarto lugar: Patineta y manual del ciclista urbano de la Ciudad de México.
En diciembre iniciará el servicio de la Clínica de Atención Integral de la Mujer en GAM
A la Delegación Gustavo A Madero, le urgía un Clínica Especializada para la atención de las mujeres de la zona, y como respuesta a ello, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, junto con la Delegada Nora Arias, supervisaron los trabajos de construcción de la misma que en diciembre próximo, no sólo será inaugurada, sino en operación.
En su mensaje el mandatario local aseguró que con este proyecto de salud se muestra a la ciudadanía qué se hace con los recursos del presupuesto, en qué se invirtieron y quiénes serán los beneficiarios del servicio.
Explicó que la Clínica de Atención Integral de la Mujer, en la GAM podrán atenderse las mujeres que no tienen seguridad social, carentes de recursos económicos, en donde se les aplicarán exámenes médicos que garanticen una mejor calidad de vida, como mastografías, papanicolaou, ultrasonografía mamaria, ginecológicos, colposcopias y todos los que necesiten, de manera absolutamente gratuitos.
Mancera Espinosa, destacó que los recursos económicos federales que se lograrán en el presupuesto de egresos 2014 para la Ciudad de México, serán canalizados por su administración parte a las 16 Delegaciones, que los Jefes territoriales deberán transformar en más alimentación, alumbrado público, seguridad, recuperación de espacios públicos, más clínicas, hospitales, mejores escuelas, porque así lo pidió la ciudadanía en el Programa “Decisiones por Colonia” y así se responde.
Ante la presencia de centenas de mujeres, acompañadas de sus esposos, el Jefe de Gobierno les pidió utilizar, capitalizar en su provecho la Clínica, acompañando a su pareja a realizarse todos los exámenes y análisis para detectar padecimientos y de manera oportuna atenderse. Es una obligación de la pareja, dijo, hacerlo juntos.
En su oportunidad la Jefa Delegacional, Nora Arias Contreras, anunció que además de los temas propios en salud, la clínica dará apoyo jurídico en problemas legales de las mujeres con abogados titulados, sin costo alguno.
Informó que bajo su responsabilidad en poco más de un año, se han aplicado mil 651 mastografías, 4 mil 580 pruebas de papanicolaou, 765 muestras de híbrido de papiloma humano, mujeres que no cuentan con ninguna seguridad social (IMSS, ISSSTE, SS, Pemex).
FORTALECE CDMX RELACIÓN BILATERAL CON IRLANDA; MANCERA DECLARA HUÉSPED DISTINGUIDO A MICHAEL D. HIGGINS
El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó al presidente de la República de Irlanda, Michael D. Higgins, la Medalla de Huésped Distinguido y la Llave de la Ciudad de México, como un merecido homenaje a su trayectoria política y con el objetivo de cimentar y fortalecer la relación bilateral que permita trabajar acciones conjuntas para contrarrestar el Cambio Climático.
“Sabemos cómo han enfrentado los problemas y las crisis, por eso nosotros afirmamos que hay una agenda conjunta en la que compartimos compromisos para trabajar juntos en la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero”, expresó Mancera Espinosa en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Acompañado de los presidentes del Tribunal Superior de Justicia y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Edgar Elías Azar y Manuel Granados Covarrubias –respectivamente–, Mancera Espinosa aseguró que en su Gobierno se analiza el programa de estabilidad económica implementado en Irlanda, así como los proyectos que incluyen la protección de personas en situación de vulnerabilidad, mismos que contribuyen al crecimiento del empleo y los servicios públicos.
Michael D. Higgins agradeció la distinción hecha por el Gobierno de la Ciudad de México y reconoció la importante labor de Miguel Ángel Mancera por establecer programas estratégicos que tienen en la mira mejorar la calidad de vida y servicios públicos para el bienestar de la ciudadanía.
“Usted merece la admiración de todos nosotros por la ambición que ha declarado tener de entregar mayor sustentabilidad ambiental, así como inversiones en tecnología e innovación”, añadió.
TRANSITA GDF HACIA UNA TRANSFORMACIÓN ADMINISTRATIVA INTEGRAL: OFICIALÍA MAYOR
En su comparecencia ante la Comisión de Administración Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el Oficial Mayor del Gobierno capitalino, Edgar Armando González Rojas, sostuvo que a 10 meses de tomar posesión de su cargo, la dependencia que encabeza se consolida como un ente transparente, que administra y organiza los recursos financieros y humanos con orden, eficiencia, honradez y honestidad.
“En esta administración se ha trabajado arduamente por sentar las bases estratégicas para garantizar una gestión de calidad gubernamental y la transparencia de los recursos ha sido la base de nuestro trabajo cotidiano, buscamos estar a la altura de las expectativas de la sociedad”, expresó.
Ante los representantes de las diferentes fracciones parlamentarias, el Oficial Mayor refrendó la vocación de servicio de la dependencia que preside y anunció que entre las más ambiciosas metas a alcanzar en el corto plazo, está la consolidación del Instituto de Seguridad Social para los cuerpos policiacos y el óptimo equipamiento del Heroico Cuerpo de Bomberos.
Asimismo, señaló que para la Oficialía Mayor es una tarea constante y fundamental proteger los derechos de los trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, por lo que se mantiene el diálogo constante con su Sindicato Único, a través de mesas de trabajo donde se han establecido lineamientos específicos para mejorar las condiciones laborales de los mismos.
Mencionó, por ejemplo, el incremento del 3.9 por ciento en el salario y prestaciones, los apoyos económicos en materia alimentaria de 900 pesos mensuales, se ampliaron becas educativas para trabajadores y sus familiares, la capacitación en temas de nuevas tecnologías y la credencialización para contar con una base de datos ordenada y homologada de los servidores públicos del GDF.
“No se había revisado las condiciones generales de trabajo desde hace 16 años, el Jefe de Gobierno está instrumentando una política de encaminamiento hacia las mejores condiciones laborales de los trabajadores de la Ciudad de México”, subrayó.
El funcionario recalcó que en materia de rendición de cuentas y transparencia, el Gobierno capitalino, a través de la Oficialía Mayor, puso en marcha diversas acciones para seguir siendo punta de lanza en este rubro y combatir los focos de corrupción.
Por ejemplo, señaló el Sistema de Compras de la Ciudad de México donde se pueden consultar vía Internet las licitaciones del GDF para generar certeza social pues cualquier ciudadano puede observar y monitorear los procedimientos o bien, revisar el archivo histórico de contrataciones del Gobierno capitalino. El portal es http://www.licitaciontransparente.df.gob.mx/.
Se elaboró además, una propuesta de Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para la Ciudad de México que hoy en día se encuentra en manos de la Consejería Jurídica y que tiene por objeto eficientar estos procedimientos con el uso de las nuevas tecnologías.