El Gobierno de la Ciudad de México logró que los partidos políticos PRI, PRD y Verde Ecologista en la Cámara de Diputados, destinen en el Presupuesto de Egresos 2014, un Fondo de Capitalidad que le permita tener recursos por los servicios que presta por ser la capital del país, además de tener acceso por primera vez al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. El Fondo de Capitalidad se destinará en parte a hacer frente a los daños que provoquen las marchas y manifestaciones en la Ciudad de México.
En la reunión encabezada por el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en el Salón Panamericano de Palacio Nacional, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, reconoció el esfuerzo del Gobierno Federal, de los Grupos Parlamentarios PRI, PRD y Verde Ecologista, porque esta decisión dará certeza y claridad a los habitantes de la Ciudad de México, porque los programas sociales que tienen muchos años implementados no sufrirán cambios, mantendrán sus reglas y características, como el de Adultos Mayores, dijo.
Ante los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios, del titular de las finanzas públicas, el Jefe de Gobierno, señaló que hoy se llega a una conclusión muy importante que encuentra un respaldo fundamental en la consideración legislativa. El anuncio de reconocernos en todo el país como Ciudad Capital, una demanda histórica de los capitalinos y un acto trascendental para la finanzas de la Ciudad de México.
Cabe señalar que los anuncios hechos por Luis Videgaray comprenden también la creación de la Pensión Universal; que los espectáculos, incluyendo los taurinos, no tengan IVA; contar con una ley de coordinación fiscal y un Fondo Compensatorio para las 32 entidades.
Punto importante de esta trascendental decisión legislativa, exigida por el Gobierno de la Ciudad de México, y reconocida por el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública es que legisladores federales y locales del PAN –ausentes en la reunión de Palacio Nacional- informaron que en el Presupuesto de Egresos 2014, propondrán la asignación de 9 mil millones de pesos al Gobierno del Distrito Federal a través del Fondo de Capitalidad.
GDF y UNAM firman Convenio de Colaboración sobre Educación para la Ciudad de México
Una vez más logran acuerdo en beneficio de los habitantes de esta Ciudad, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Gobierno del Distrito Federal, a través de la firma del Acuerdo General por la Educación para la Ciudad de México, entre el Rector de la máxima Casa de Estudios del país, José Narro Robles, y el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, mediante el cual cientos de estudiantes asesorarán, monitorearán, supervisarán, orientarán a los beneficiarios de los programas sociales en educación que implementa al administración capitalina.
El mandatario local reconoció el apoyo y el esfuerzo que desde la Universidad se hace por la obligación diaria de su administración en la materialización de las políticas públicas del Gobierno.
Al detallar los puntos del Convenio, Mancera Espinosa mencionó que comprende 4 puntos sustanciales, pues la Ciudad de México busca ser referente nacional en la educación de la niñez, como la Ley que ya opera de 0 a 6 años de edad en donde se garantiza educación, alimentación, salud y desarrollo a este sector de la población. Es sólo un ejemplo, insistió.
Pero con la UNAM trazamos 4 líneas de acción en el Convenio de Colaboración GDF-UNAM.
1ª.- El Programa “Saludarte” que tiene un alcance de 30 mil niños y niñas, en el concepto de Escuela de Tiempo Completo, que comprende 100 escuelas piloto del DF, en d
onde los pequeños además de estudiar, reciben capacitación en higiene, hábitos, alimentación saludable, en donde la UNAM participará revisando, supervisando, soportando las acciones, a través de 121 jóvenes monitoristas y talleristas. El GDF capacita a más.
2º.- Alfabetización, con su apoyo se buscará abatir este flagelo, ya se tiene el mapeo y se ha monitoreado los sitios para actuar, se tiene un universo de 140 mil analfabetos y 500 universitarios acudirán a campo para buscar reducir en 50 por ciento la tasa. Mancera calificó estas acciones como ejemplares, pues en 10 años no se había actuado.
3º.- Programa de Educación Indígena Intercultural, que será un reto que asumiremos para llegar a todas las comunidades y a las personas que necesitan saber leer y escribir. La UNAM apoyará con estudiantes que tienen que hacer su servicio social.
4ª.- Programa de Disminución de Riesgos, en coordinación con la Universidad se capacitará a personal para enfrentar riesgos y fortalecer la gestión de éstos. Entre la UNAM, Protección Civil local y los universitarios la Ciudad de México se fortalecerá para enfrentar riesgos y contingencias, naturales o provocadas.
Mancera Espinosa dijo que la filosofía de “Decidiendo Juntos” en esta tarea se aplicará en todos los rincones de la Ciudad de México, en cada espacio utilizaremos las capacidades, habilidades y conocimientos de los universitarios, por la tranquilidad y beneficios de los capitalinos.
El Gobierno de la Ciudad de México mantendrá su participación con el Gobierno Federal por más seguridad nacional
El Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera al participar en el “Foro Nacional: Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos + Policías” que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, señaló que hoy hablamos nuevamente de seguridad, México ha avanzado, ha pasado por diferentes etapas. “Todos y cada uno de nosotros, dijo, hemos participado de manera directa en los cambios que ha logrado México.
Calificó de oportunid
ad importante, encontrar la suma de buenos resultados, que contempla la participación de la sociedad que ha sido un factor fundamental en la nueva dirección y conducción de la política pública hacia la policía.
Ante el Gabinete de Seguridad Nacional, el Jefe de Gobierno reconoció que la policía está en un proceso de cambio, de transformación, lo aceptan los gobernadores en cada reunión sobre la seguridad en el país. Lamentó que haya resistencias, incluso a participar de este cambio, que tiene que darse de manera natural, necesaria, pero que requiere del impulso decidido, consistente, de todos cada día.
“Los gobernadores hemos dicho que nos sumamos a esta convocatoria del Gobierno Federal, para que través de las diferentes regiones enfocarnos a las problemáticas específicas”.
Mancera Espinosa aseguró que no todo es control de confianza, por l
o que debemos sumar esfuerzos, capacitar mejor a la policía, lograr mejores prestaciones, mayor seguridad social. Es un esfuerzo en el que todos somos corresponsables.
Dijo que hoy la suma de la sociedad civil es una buena noticia que anima y alienta porque abona a la transparencia, a la rendición de cuentas y a un observatorio natural de la sociedad.
Comprometió a su Gobierno a seguir esta línea de comunicación, de coordinación con el Gobierno Federal en la estrategia regional de la Zona Centro, y por supuesto en la línea de compromiso con la sociedad civil.
Estaremos atentos, aseguró, a las evaluaciones y recomendaciones, mantendremos la tarea marcada, que es de cercanía. Tenemos que ganar la confianza ciudadana, sin ella muchas pueden ser las cifras, muchos pueden ser los datos, pero no habremos ganado la batalla y eso lo tendremos que demostrar en los hechos.
Informó que 80 mil policías de la Ciudad de México, más de cinco mil de nuevo ingreso y de promoción, integran la fuerza de seguridad, pero no es suficiente, porque se vuelve indispensable que todos nos sumemos a la tarea. Estaremos pendientes para fortalecer las líneas de supervisión, de rendición de cuentas, de transparencia y por supuesto de comunicación ciudadana.
Miguel Ángel Espínosa ofreció que él y su Gobierno seguirán pendientes, de brazo con brazo para dar la batalla, en la que todos sumamos, en la que hombres y mujeres debemos participar con una sola mira: que a México le vaya cada vez mejor.
En sólo 9 meses la Ciudad de México captó más de 8 millones 100 mil turistas
De enero a septiembre del 2013, se hospedaron en la Ciudad de México, 8 millones 150 mil turistas (82 por ciento nacional y 18 por ciento internacional), que representa un incremento del 2 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior.
La ocupación hotelera acumulada en el periodo señalado fue de 63.06%, 3 puntos más que en 2012, y la captación económica aumentó 5 por ciento, comparada con su similar en 2012, alcanzando 3 mil 173 millones de dólares.
En un informe dado a conocer por la Secretaría de Turismo del Gobierno de la Ciudad de México, se destaca los principales logros en materia de turismo social, como son los programas “Sonrisas por tu ciudad”, que brindó atención a más 51 mil personas, 330% más que el año anterior, lo que permitió obtener un reconocimiento de la Organización Internacional de Turismo Social (OITS), de la UNESCO; y “Hacer turismo es hacer vida”, que benefició a más de 10 mil adultos mayores, con recorridos por la Ciudad y viajes a otros destinos, como Acapulco y Taxco.
La Sectur/DF destacó su programa más exitosos en 2013, es “Disfruta Ciudad de México”, que oferta el Distrito Federal como destino turístico (local, nacional e internacional) que permitido incrementar la ocupación hotelera los fines de semana.
A 29 semanas de operación ha logrado incrementar el alquiler de cuartos de hotel en 2 por ciento, respecto a 2012, con la venta de 3 mil 300 paquetes.
La dependencia del Gobierno de la Ciudad responsable de la actividad del descanso tiene como estrategia ofrecer un producto turístico integrado, por lo que se puso en marcha dos nuevas rutas del Turibus: Basílica de Guadalupe y Centenario del Ejército Mexicano, que se suman a las que operan exitosamente: Centro, Sur y Circuitos. Adelantó que en breve anunciará siete productos turísticos más destinados a los segmentos familiar, religioso, cultural, de espectáculos, deportivo, gastronómico y de compras.
La Sectur DF da especial importancia a la certificación de empresas y prestadores de servicios turísticos, lo que coloca a la Ciudad de México en Primer Lugar Nacional en la obtención de los distintivos “Moderniza” y “H”, que otorga el Gobierno Federal para distinguir el alto nivel de servicio y calidad que ofrecen la iniciativa privada.