Para el Gobierno de la Ciudad de México, las personas con discapacidad son especiales, por ello acaba de promulgar la Ley de Atención Prioritaria para las Personas con Discapacidad y en Situación de Vulnerabilidad en el Distrito Federal, que establece su derecho a recibir atención prioritaria en trámites y servicios, señaló ante cientos de entusiastas deportistas con capacidades diferentes, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al inaugurar en el Estadio Jesús Martínez “Palillo”, de la Magdalena Mixhuca, los Juegos del Deporte Adaptado para el DF.

Precisó que este sector de la población está incluido en los planes y proyectos de su gobierno, por lo que no hay, ni habrá diferencias, no veremos diferencias y que no sientan diferencias. Por lo que se facilitará su incorporación a las actividades cotidianas de la Ciudad.
Ante ello comprometió a todos los empleados del gobierno central a dar todo su esfuerzo, sensibilidad, responsabilidad, cercanía para hacer sentir a estas personas que forman parte de la comunidad, participando, “decidiendo juntos”.

En los Juegos del Deporte Adaptado para el DF, competirán del 24 al 29 de septiembre, más de 2 mil personas, casi 100 equipos en 20 disciplinas atléticas con la participación de representantes del Estados de Hidalgo y los vecinos mexiquenses. Adelantó que una vez concluidos los juegos, iniciará la primera liga de básquet bol adaptado en la Ciudad de México, impulsada y promovida por el DIF/DF.

En este sentido, Mancera Espinosa encargó al titular del organismo, Gamaliel Martínez Pacheco, supervise y verifique de manera permanente que todos y cada uno de los centros deportivos del DF cumplan con los requisitos de accesibilidad universal para personas con discapacidad; comprometió a los 16 Jefes Delegacionales a sumarse a este compromiso, para cumplirlo.

Finalmente el mandatario local señaló que en la Ciudad de México seguirá aplicando todas las acciones e impulsando las Políticas Públicas para hacer efectivo el trabajo de mejora de acceso universal de atención en todos los temas que tengan que ver con la discapacidad.

La actividad turística de la Ciudad de México genera casi un millón de empleos, entre directos e indirectos

250913-2gdfLa actividad turística de la Ciudad de México ha generado, impulsado, promovido en lo que va de la presente administración 275 mil empleos directos y 680 mil indirectos, lo que la ubica como la tercera actividad económica más importante del DF.

Esta industria no contaminante aporta al Producto Interno Bruto de la Ciudad 7 puntos porcentuales, que traducidos en ingresos se aproxima a los 43 mil 291 millones de pesos al año, destacó el Secretario del ramo, Miguel Torruco Marqués, pero a pesar de la presencia por más de tres semanas de los maestros de la CNTE en el Zócalo, la actividad no se cayó.

Los números duros dados a conocer por el funcionario público capitalino, fueron el motivo para anunciar la instalación del Comité del Premio Turístico de la Ciudad de México 2013, que reconocerá la labor de los prestadores de servicios de la actividad del descanso, que hayan desarrollado proyectos, programas o estrategias de turi
smo exitosas y cuya consecuencia sea de impactos positivos económicos, sociales, ambientales o culturales.

El trofeo a los triunfadores será una estatuilla Pochteca, una medalla y un diploma.

El titular de Turismo/DF explicó que los proyectos serán evaluados por sus resultados económicos, sociales, culturales y medioambientales que permitan incrementar la competitividad y productividad de la actividad turística local.

El proceso para la selección de los candidatos será a través un grupo de expertos y reconocidos evaluadores, integrado por presidentes de cámaras y asociaciones de empresas turísticas y líderes de opinión.

La entrega del Premio Turístico de la Ciudad de México 2013 será a finales de octubre, teniendo como escenario el histórico Teatro Esperanza Iris, en el Centro Histórico del DF.

La convocatoria para participar en el certamen es abierta para personas físicas o empresas de hoteleras, restauranteras; agencias de viajes y touroperadores; organizaciones de guías de turistas oficiales e independientes; de transportes turísticos; instituciones educativas de turismo; medios de comunicación especializados y actividades de contacto vinculadas a la industria

La convocatoria al premio inició el martes 24 y concluye el viernes 27 de septiembre, en tanto que la recepción de propuestas de candidatos al Premio empieza el mismo viernes y concluye el 20 de octubre.

El Comité del Premio Turístico de la Ciudad de México 2013 está integrado por el propio Miguel Torruco Marqués, los directores generales de la dependencia: Felipe Carreón Castillo, de Servicios Turísticos; Carlos Márquez Pérez, de Programas Estratégicos; Mauricio Reyna Guerrero, del Instituto de Promoción Turística y Alejandro Aguilera Gómez, de Planeación y Desarrollo Turístico.

La estatuilla Pochteca, elaborada en mármol, plata y cobre, representa a uno de los más importantes personajes de las culturas prehispánicas asentadas en Mesoamérica, a quien se le atribuye divinidad y se le otorgaba un lugar especial en el orden jerárquico social y por lo tanto, privilegios, por su influencia determinante en la extensión de los territorios imperiales, a través de la actividad comercial.

La Secretaría de Salud del DF refuerza la atención médica y sanitaria a la población de Acapulco, afectada por el Huracán “Manuel”

250913-3gdf

 

Para co
Desde el viernes pasado caravanas de salud y medibuses que se encuentran en el puerto desde donde se mueven también a colonias prácticamente sumergidas en el agua, en coadyuvancia con sus similares de Acapulco, federales y de otras entidades del país que están en auxilio de la población dañada.adyuvar en la sanidad, prevención de epidemias, atención médica especializada a adultos mayores, niños, mujeres embarazadas, en las zonas dañadas por el Huracán “Manuel” en Acapulco, Guerrero y otras localidades del Estado, las brigadas de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México recorren poblados en donde el agua estancada empieza a generar problemas en la piel, los ojos, por la descomposición de animales muertos que flotan en la superficie.

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera dispuso el envío de casi un centenar de profesionales de la salud, tres medibuses, seis caravanas de la salud integradas por médicos, epidemiólogos, verificadores sanitarios y promotores de la salud, psicólogos, quienes realizará recorridos en colonias como Nuevo Renacimiento, Frontera, entre otras, brindando atención médica, vigilancia epidemiológica y fomento sanitario, en la desinfección de agua para consumo humano, tinacos, cisternas y pozos contaminados con aguas negras.
En las comunidades mencionadas los especialistas de la Secretaría de Salud del Distrito Federal vienen atendiendo a la población asentada en los márgenes del Río La Sabana, una de las zonas más afectadas, principalmente a los menores de edad, las mujeres embarazadas y los adultos mayores.

En reuniones con habitantes de las colonias impactadas por el meteoro, promotores sanitarios, psicólogos, dermatólogos, epidemiólogos, proporcionan pláticas sobre el cuidado de la salud y distribuyen frascos de plata coloidal para la desinfección de agua y verduras, así como tabletas de hipoclorito de calcio para la limpieza de tinacos, cisternas y pozos.

Sobre estas acciones prestadas en la emergencia el Secretario de Salud del Gobierno del Estado de Guerrero. Lázaro Mazón Alonso, agradeció el apoyo brindado para atender a la población afectada de Acapulco y la ayuda proporcionada a través de las brigadas de salud.

La primera calle completa de la Ciudad de México será Eje 3 Oriente, por donde correrá la Línea 5 del Metrobús

250913-4gdf

 

Avanza de manera consistente la conversión a calle completa del Eje 3 Oriente en el tramo que va de Rio de los Remedios a San Lázaro, vialidad que permitirá la convivencia armónica y movilidad entre peatones, ciclistas, transporte público, vehículos, incluida la Línea 5 del Metrobús, informó la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal, gracias a la incorporación de elementos prefabricados en su construcción.

El concepto de calle completa integra diferentes actividades coordinadas para mejorar los servicios en la vialidad, además de mejorar la imagen urbana, ya que se rescatan los espacios públicos de convivencia que se encuentran en la vía.

Bajo este concepto, el impacto en la zona es radical ya que permite compartir un mismo espacio, de manera equitativa, vehículos, ciclistas, peatones y transporte público de manera controlada y segura.

La Secretaría de Obras del Gobierno capitalino explica que para el peatón, se rehabilitan 50 mil metros cuadrados de banquetas en 38.87 kilómetros, en Eduardo Molina, se construyen 246 rampas que facilitarán la movilidad de personas con discapacidad, convirtiéndola en 100 por ciento amigable para toda la población.

Los automovilistas transitarán por una vialidad totalmente rehabilitada, sometida a trabajos de fresado, reencarpetado, bacheo y colocación de sellado, para garantizar una carpeta asfáltica en excelentes condiciones en sus 180 mil metros cuadrados de superficie del Eje 3 Oriente.

Los usuarios del transporte público (Metrobús Línea 5) tendrán un sistema ordenado de movilidad que contará con su carril confinado de circulación, con autobuses de última generación cómodos, rápidos y seguros.

El escenario urbano de este corredor será muy atractivo, cuenta con 18 estaciones, se sembrarán jardines verticales de 42 metros cuadrados en cada paradero, que se sumarán a mil 330 metros cuadrados de plantas de 250 especies.

Las estaciones de la Línea 5 del Metrobús que estarán ubicadas sobre Eje 3 Oriente a su cruce con Río de los Remedios, serán: Calle 314, 5 de Mayo, Calle 306, Oriente 157, Sabino Crespo, San Juan de Aragón y Río de Guadalupe.

.

Author: Rafael Cardona

Rafael Cardona

Deja una respuesta