El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, reiteró que la Ley Hacendaria que propuso el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados será minuciosamente analizada por su administración pues el Gobierno de la República anunció como una de las bondades de la Reforma Hacendaria la creación de una pensión para Adultos Mayores, sólo que ésta sería cercana a los 700 pesos bimestrales, mientras que la del Distrito Federal es mayor a los 900 pesos mensuales, lo que no está de acuerdo, porque tenemos, dijo, varios programas sociales como la atención integral a adultos mayores.

Al inaugurar el Centro Social “Tonaltepec”, en el Barrio San Lucas, en Iztapalapa, que incluye un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) que beneficiará a decenas de pequeños y sus familias, el mandatario insistió que lo que se entrega a los adultos mayores en efectivo y en servicios, no se puede reducir y decirles simplemente “ahora les daremos menos”; así no serán las cosas.

Señaló que la atención a la tercera edad, a niños y niñas, madres jefas de familia, es un programa integral que contempla todas las necesidades básicas para vivir mejor, como salud, educación, convivencia social, seguridad, etc. porque es una obligación del Gobierno de la Ciudad de México responder a esos sectores.

En el nuevo CENDI, insistió, se invirtieron 4 millones 800 mil pesos, en un área de 400 metros cuadrados, dotándolo de todos los servicios: seguridad, pedagogía, educación, sanidad. Además de la infraestructura se cuenta con educadoras, un doctor, un psicólogo, equipo técnico para brindar el desarrollo armónico de los pequeños.

Ofreció para tranquilidad y satisfacción de los padres de familia con pequeños, la construcción o rehabilitación de 3 CENDIS más, en lo que resta del año, pues las cifras duras de esta necesidad fueron contundentes. Explicó que más o menos la mitad de las madres o padres trabajadores tienen que llevar a sus hijos a su centro laboral, el 30% dejarlos al cuidado de alguna persona, no familiar, y lo peor, el 10 por ciento restante en manos de un menor de edad, por lo que ofrecer más Centros de Desarrollo Infantil será una realidad, porque está contemplado en el Programa “Decisiones por Colonia” y así se dará respuesta.

Para reactivar y hacer productivo al campo de la Ciudad de México se invertirán este año 35 millones de pesos

240913-2gdf
El Gobierno de la Ciudad de México apuntalará el campo agrícola en apoyo de los campesinos de la capital del país, por lo que este año invertirá más de 35 millones de pesos para infraestructura en beneficio de la producción agrícola, agropecuaria, garantizar la sustentabilidad de la Ciudad y fortalecer el sector rural, adelantó el Secretario de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Hegel Cortés Miranda, quien detalló que será a través del componente Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua, la vía para la inversión.

Explicó que el Programa de Uso Sustentable de Recursos Naturales para la Producción Primaria será el conducto para el rescate y preservación de toda la zona rural para recuperar la zona chinampera y los humedales de Xochimilco y Tláhuac, los espacios de producción de alimentos en Milpa Alta, Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Magdalena Contreras, tal y como lo proyecto en su Programa de Gobierno Miguel Ángel Mancera.

Hegel Cortés insistió que se mantendrá el trabajo de recuperación del suelo de conservación a favor de los campesinos, ya que de esta actividad dependen alrededor de 35 mil personas del sector rural en el DF, pero lo que generan sólo representa el 0.1 por ciento del Producto Interno Bruto.

El titular de la Sederec recordó que la Ciudad de México se caracteriza, desde siempre, por ser el mayor centro de consumo de alimentos en el país, de ese tamaño es la trascendencia del proyecto para retomar la vocación original de los suelos y tecnificar al campo que todavía tenemos, asegurar la salud animal y vegetal y posicionar los productos del Distrito Federal a nivel nacional e internacional
Cabe destacar que hoy, la superficie rural de la Ciudad de México comprende cerca de 34 mil hectáreas repartidas en siete delegaciones: Milpa Alta, Tláhuac, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan, Magdalena Contreras y Xochimilco.

Crean Locatel y Procuraduría Social del GDF herramienta para reportar anomalías de servidores públicos y de problemas condominales

 

Ante los cambios sociales, culturales, demográficos y tecnológicos que enfrenta la Ciudad de México es necesario contar con mecanismos que atiendan de manera expedita, eficiente, coordinada y eficaz las quejas, inconformidades y hasta sugerencias de los capitalinos. Por ello la administración del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, instruyó a la Procuraduría Social y al Servicio de Atención Telefónica, Locatel, instrumentar la herramienta que atienda las exigencias de la población.

El objetivo del servicio es proteger los derechos humanos y sociales contra cualquier arbitrariedad, abuso o maltrato cometida por servidores públicos de la Ciudad, con los mecanismos que ambas instituciones tienen para captar y solucionar las quejas por irregularidades que se presenten en las diversas unidades administrativas, concesionarios, permisionarios, así como conflictos condominales.

La Procuraduría Social del DF es la instancia administrativa para la recepción, trámite, seguimiento y conclusión de reportes; mientras Locatel realizará la captura de los datos denunciados telefónicamente.

La Prosoc investigará y dará seguimiento a las inconformidades, Notificará los resultados obtenidos; capacitará permanentemente al personal de Locatel para desarrollar habilidades y conocimientos para la adecuada atención personalizada al querellante y pondrá a su disposición un directorio actualizado de los servidores públicos de la dependencia.

Locatel pone su línea telefónica conocida 56 58 11 11, para recibir y canalizar los reportes; dará información personal a la población del seguimiento de la queja con el número foliado asignado, los datos que le sean remitidos por Prosoc.

Presenta el Jefe de Gobierno la aplicación tecnológica APP Mi Policía K8, para la localización de automóviles remitidos a los corralones de tránsito de la Ciudad

240913-4gdf
La obligación de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México es garantizar la seguridad, tranquilidad, sana convivencia de los capitalinos con su comunidad y su familia, es por ello que se instalarán 7 mil cámaras de video/vigilancia más en el DF que darán fortaleza, cobertura y respuesta a los ciudadanos que a través del Programa “Decisiones por Colonia”, pidieron mayor seguridad,
Al anunciar esta buena noticia, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentó una nueva aplicación tecnológica del APP “Mi Policía K8” que a través del teléfono celular se podrá consultar en tiempo real se podrán localizar vehículos remitidos a los corralones de la SSP cuando hayan cometido alguna infracción de tránsito. Aún más, insistió, esta aplicación a partir de este martes 24 de septiembre tendrá una presentación en inglés, para facilitar a los turistas la ubicación de su auto remolcado al depósito.

Mancera Espinosa hizo un amplio reconocimiento a los diseñadores de esta nueva herramienta de la comunicación tecnológica 2.0.
Señaló que a este nuevo servicio a favor de los capitalinos se sumará Locatel, que ha sido modernizado, actualizado, lo que fortalecerá el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con sus habitantes, “el uso de las nuevas tecnologías para recibir atención moderna”

La aplicación “Mi Policía”, reiteró ha sido exitosa al grado de haber mayor comunicación entre el ciudadano y la Secretaría de Seguridad Pública.

Antes de concluir con la presentación de la herramienta APP Mi Policía K8, diseñado por los expertos de la dependencia, reconoció la enorme labor y responsabilidad de los elementos de la institución que día a día arriesgan su vida para salvaguardar la de los ciudadanos; pero advirtió que quienes desvíen esa obligación, el objetivo el cumplimiento de su deber serán sancionados conforme a la Ley, porque el orgullo de la Secretaría de Seguridad Pública es servir a la ciudadanía.

Author: Rafael Cardona

Rafael Cardona

Deja una respuesta