Lo hace sin aspavientos, sin la gritería de costumbre en las izquierdas cuyo comportamiento de alharaca y estruendo de cristales rotos (es una frase) se verá poco más tarde en el salón de plenos con mantas y abandonos.

No, Jesús Zamnbrano, presidente de la Cámara de Diputados simplemente plantea romper con la ruptura..
–¿Cuál ruptura quiere abolir el ex guerrillero?

Esa por la cual los poderes Legislativo y Ejecutivo no se hablan, no dialogan, no tiene contacto directo desde la expulsión del Presidente del recinto de San Lázaro (Vicente Fox) impulsada, casualmente, por las izquierdas y asumida después como vengativo desdén por la derecha panista (Felipe Calderón).

–Al fin que ni quería, dijo la comadre fuera de fiesta a la cual no fue invitada.
Pero tienen diálogos institucionales, relaciones frecuentes, dirán quienes pueden ver a, secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio como “delivery boy” con el grueso tomo del informe y sus anexos en el Salón del Protocolo haciendo entrega de papeles analíticos. Si, pero el Presidente no penetra al recinto del poder Legislativo, y cuando lo hace –como cuando va al Senado a mirar cómo entregan la medalla Belisario Domínguez–, es en calidad de mudo testigo, no de actor político- En todo caso esa es una ceremonia cívica.

Por eso Zambrano tiende un puente. Pontifica, pues. Y al parecer, por la airada respuesta de la diputada priista Yulma Rocha y la acrimonia con la cual recibieron ,muchos la ya dicha idea de unir; no de perpetuar el desencuentro, la idea cae en tierra seca.

La información de la Cámara oficialmente lo consigna así:
“Al recibir el documento (el Informe) , Zambrano Grijalva hizo votos para construir en esta legislatura, también, grandes acuerdos y poner por delante las coincidencias “sabiendo que en la pluralidad que hoy integra esta legislatura podamos debatir con todo el respeto a la diversidad de pensamiento, que encaucemos un diálogo de manera civilizada y que podamos poner por delante el bienestar de México, que es el bienestar de la gente”.

“En el Salón Protocolo del edificio “C” del Palacio Legislativo de San Lázaro, propuso que el Paquete Económico que se recibirá a más tardar el 8 de septiembre, contenga elementos que permitan, coincidir y propiciar crecimiento económico, así como generar empleos.

“Además, se manifestó por que las conclusiones a las que se llegue a la hora de discutir los temas relacionados con el Ejercicio Fiscal de 2016 y el Presupuesto de Egresos, permitan atacar los cuatro grandes problemas: desigualdad, pobreza, corrupción e inseguridad pública.

“Si actuamos con voluntad política, poniéndola por delante, vamos a construir un mejor país. Nuestra voluntad va a estar puesta allí, no tengan ninguna duda, y ojalá y en verdad, podamos todos poner por delante la voluntad y pensando en la gente logremos su bienestar, y pensando en el país, tengamos un México mejor el día de mañana”, apuntó.

“En otro orden, opinó que “desde el día de hoy, será motivo de debate, el planteamiento de la conveniencia y necesidad de que el titular del Ejecutivo, el Presidente de la República, venga personalmente a entregar el Informe y que pueda discutir, escuchar, los distintos puntos de vista de la pluralidad política que compone el Poder Legislativo”.

“Escuchar de él mismo, en viva voz también, las consideraciones que tiene sobre el rumbo del país y que están plasmadas en el Informe que hoy se nos entrega; que se aceptara, ojalá así fuera”, apuntó.

“Destacó que en las deliberaciones, en los acuerdos y resoluciones que se tomen en el Poder Legislativo en las semanas y meses subsiguientes. “Sería una señal muy positiva, muy poderosa para el fortalecimiento de la democracia, el que pudiéramos coincidir, en este ánimo de poder ir construyendo y consolidando el ejercicio democrático en nuestro país”, resaltó”.

¿Cuáles son los verbos empleados por Zambrano: escuchar, discutir, escuchar, coincidir. Y él mismo reconoce, esto será a partir de hoy motivo de debate. Pues a debatirlo.

La negativa de antaño no tiene ahora razones para persistir. El encono contra Vicente Fox no le dejó nada bueno al país. La ausencia del Presidente del reciento, a donde acude sólo a rendir protesta y tomar el cargo ocurrió hace tres años en medio de un casi estado de sitio.

La normalización de la vida republicana es un anhelo y sería muestra de avance pols fecundo para la convivencia. la excli¡usiseriñonde acude s El encono contra Vicente Fox no le dejñl desencuentro.
ítico.

La pluralidad basada en la exclusión no parece ser el campo más fecundo para la convivencia.

Author: Rafael Cardona

Rafael Cardona

Deja una respuesta