A partir de este lunes 9 de septiembre en la zona de Lomas de Chapultepec y Lomas Virreyes, en la Delegación Miguel Hidalgo, iniciará la operación de parquímetros por lo que los automovilistas que acostumbran dejar sus vehículos en la vía pública, tendrán que pagar el costo por hora y fracción, de lo contrario podrían ser infraccionados de acuerdo con el Reglamento de Tránsito Metropolitano.

Así lo informó la Autoridad del Espacio Público del Gobierno de la Ciudad de México, que detalló cuales son las calles en las que se instalaron parquímetros: las nuevas vialidades que contarán con el ecoParq son: al Poniente, Monte Everest en Lomas de Chapultepec, con 22 máquinas, que incluyen las calles Monte Blanco, Monte Tauro, Monte Líbano, Monte Athos, Prado Sur, Los Alpes, Monte Pirineos, Sierra Madre y Sierra Nevada.

Al Sur, en Virreyes, entre boulevard de los Virreyes y Avenida Corregidora con ocho equipos, las calles Francisco de Croix, Melchor Porto Cabrero, Fray García Guerra, Gaspar de Zúñiga, Juan Vicente de Güemes, Juan de Acuña, Fray Payo de Rivera y Antonio de Mendoza.

El Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR) en el Polígono Lomas-Virreyes, fue puesto en marcha a petición de los propios vecinos, se instalaron 190 equipos con resultados positivos en esta zona, como los ubicados en Anzures, Polanco y Roma-Condesa.

Los usuarios del servicio podrán hacer pagos hasta por seis horas continuas para, posteriormente repetir la misma transacción sin necesidad de mover el automóvil. Para los residentes en donde se colocó una máquina, la Autoridad del Espacio Pública informa que se mantienen los trámites para obtener un permiso temporal para el ecoParq, con la condición de que su vivienda carezca de cochera.

El 30 por ciento de los ingresos totales por la operación del programa se destinará al mejoramiento del espacio público de la zona y serán los Comités Vecinales, a través del Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas, quienes decidirán el uso de los recursos,

Para obtener el permiso gratuito a habitantes de la zona Lomas-Virreyes, y contar con un espacio en la calle se debe tramitar únicamente en el primer piso de Insurgentes No. 149, colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc.

“Por tu familia desarme voluntario” llega del 9 al 13 de septiembre a la Delegación Iztacalco

090911-2gdf

Con la finalidad de mantener la tranquilidad, seguridad y desalentar la violencia para dirimir diferencias y evitar tener en la casa un arma de fuego no registrada, arrancó este lunes la Segunda Fase del Programa “Por tu familia desarme voluntario” implementado por el Gobierno de la Ciudad de México a través de las Secretarías de Seguridad Pública y la de Desarrollo Social capitalinos, con el valioso apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Del 9 al 13 de septiembre en el Atrio de la Parroquia de Santiago Apóstol, ubicada en la Avenida Santiago # 54, Barrio de Santiago, en la Delegación Iztacalco, los titulares de la SSP, Jesús Rodríguez Almeida, de la Sedeso, Rosa Icela Rodríguez, de un representante de la Sedena, y el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y procuración de Justicia, Luis Wertman, iniciará la recepción de armas a cambio de dinero en efectivo, productos electrodomésticos o de bienes, que motivarán a los habitantes de la demarcación a realizar el trueque.

Al respecto la titular de Desarrollo Social del DF, Rosa Icela Rodríguez destacó que la participación de la ciudadanía es fundamental para convencer a sus vecinos a acudir a la Iglesia de Santiago Apóstol a canjear sus armas, por viejas, inoperantes o nuevas que sean, a cambio de enseres domésticos que les permitan vivir en paz, sabiendo que ese artefacto ya no se encuentra en el hogar.

Precisó que personal de su dependencia realizarán recorridos y tocarán puertas convocando a los iztacalquenses a participar en el Programa.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez, hizo un balance de los logros del Programa. Destacó que a más de medio año –al 9 de agosto- se han destinado 10 millones 82 mil 869 pesos; entregado 4 mil 442 despensas, 253 bicicletas, 2 mil 219 tabletas electrónicas, 19 computadoras portátiles, 195 aparatos electrodomésticos y 10 notebooks.

Por su parte la Jefa Delegacional en Iztacalco, Elizabeth Mateos, señaló que sus vecinos están conscientes de los riesgos de poseer o portar un arma de fuego, de adquirir una pistola. Se pronunció por alcanzar la cultura de la paz, la no violencia y la seguridad al interior de los domicilios, desalentando la posesión de un arma.

Cabe señalar que en los primeros 9 meses de la administración del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se han canjeado más de siete mil armas de fuego entre pistolas de varios calibres, carabinas, rifles, hasta granadas de fragmentación que estaban en los hogares de algunas familias.

El GDF habilitará 2 Centros de Equinoterapia más. Los resultados han sido exitosos

090911-3gdf

Ante el éxito logrado en la atención especializada, terapéutica hacia las personas con alguna discapacidad el Gobierno de la Ciudad de México reforzará el Programa de Equinoterapia; a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, a través de su Policía Montada en la Delegación Iztapalapa, que brinda atención gratuita sin distinción económica o social a personas con problemas motores.

Así lo informó el Primer Inspector, Álvaro Figueroa Arreola, responsable del Programa quien adelantó que además de este Centro en Iztapalapa, se abrirán dos más uno en Álvaro Obregón y otro en Venustiano Carranza, en donde también se atienden problemas de conducta, aprendizaje o de personalidad.
Explicó que casos de Síndrome de Down, autismo, parálisis cerebral, epilepsia, retraso psicomotor o esclerosis, son algunos de los más comunes, sin embargo, con este tipo de atención se tratan problemas psicológicos como hiperactividad e inseguridad; todo ello, aprovechando las bondades que los caballos ofrecen y que van desde su temperatura, hasta su caminar cadencioso o el movimiento tridimensional de su cuerpo.
Figueroa Arreola, precisó que los animales deben ser mayores a 8 años de edad, por la tolerancia que desarrollan, no muy altos y previamente capacitados para que su trato con los pacientes sea el más adecuado.

El responsable del Programa de Equinoterapia de la SSPDF, detalla uno de los casos exitosos de esta técnica. Menciona a Daniela, una pequeñita de 6 años de edad que acude una vez a la semana al Centro en la Delegación Iztapalapa; toma sesiones desde diciembre pasado, ya que presentaba problemas de lenguaje e integración social.

Su mamá, nos dice Álvaro Figueroa, la acompaña a las terapias, que duran de 20 a 30 minutos, se siente satisfecha pues desde el inicio del tratamiento su hija muestra adelantos de adaptación al entorno, se relaciona mejor y habla con más frecuencia y fluidez, “me dice cada semana que si ya es el día en que la voy a llevar con los caballos”.

En el Centro de Equinoterapia de Iztapalapa, ubicado en Guelatao # 100, se brindan 639 terapias por semana, el 60 por ciento a niños o jóvenes, el 40% restante a adultos, (el más pequeño de los pacientes tiene un año dos meses de edad, mientras que el mayor 59 años).

Figueroa Arreola menciona, finalmente, que no existe un tiempo estándar para hablar de avances en la rehabilitación de los casos, pero lo cierto que el 90 por ciento de ellos registra progresos positivos en sus condiciones iniciales. Luego de convivir con los caballos y recibir el tratamiento, además de juegos con aros, pelotas, trompetas, etc. vemos avances significativos en los pacientes.

El requisito para integrarse a las terapias, es que el médico tratante refiera la necesidad de la atención y acudir a las oficinas del Centro, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, para realizar el trámite correspondiente.

El DIF/DF atiende médica y psicológicamente a las familias de Iztapalapa afectadas por la tromba del viernes pasado

090911-4gdf

El DIF del Distrito Federal viene asesorando e impartiendo acciones médicas especializadas a los habitantes de la Delegación de Iztapalapa, inmediatamente después del impacto psicológico, emocional y social tras la tromba que azotó el viernes pasado a 23 colonias de que resultaron dañadas por el meteoro.

La instrucción es determinante, como lo pidió el Jefe de Gobierno por lo que brigadistas del DIF recorren las calles de mayor afectación y en donde el agua dañó seriamente las casas para conversar con las familias y ofrecerles atención especializada, explicó el Director General del organismo Gamaliel Martínez Pacheco, quien insistió que todos los damnificados que así lo decidan recibirán asesoría jurídica, para actuar de acuerdo a sus intereses, y a la vez otorgarles atención médica.

Explicó que ya se les brindó atención a la salud de sus programas sociales, se han aplicado vacunas para prevenir enfermedades e infecciones, en coordinación con las demás dependencias del Gobierno Central, como las Secretarías de Salud, de Gobierno, de Desarrollo Social, de Seguridad Pública, de Protección Civil. Esto nos ha permitido, dijo, atender situaciones de histeria, enfado, ira, ofreciendo todos los servicios vinculados a la salud personal.

El titular del DIF capitalino, hizo un llamado a los afectados por tromba del viernes a acercarse a los módulos del GDF instalados para integrarse al padrón de dañados para tener un escenario completo y atender las necesidades luego de la tragedia sufrida.

Sobre el tema de la indemnización orientó a los iztapalapenses acercarse a la Oficialia Mayor del Gobierno de la Ciudad de México, en donde atenderán sus requerimientos.

Finalmente, Martínez Pacheco, reiteró que todos los módulos de emergencia y los brigadistas de atención a la salud en las zonas golpeadas se mantendrán hasta que la limpieza, orden y desinfección de los domicilios queden totalmente cubiertos.

Author: Rafael Cardona

Rafael Cardona

Deja una respuesta