El Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Protección Civil (SPCDF), instalará Centros de Acopio en diversos puntos de la ciudad, a fin de apoyar a la población damnificada por las tormentas «Ingrid » y «Manuel «, en el estado de Guerrero.

Uno de los Centros de Acopio estará ubicado en los arcos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento; un segundo se ubicará al costado poniente de la Catedral Metropolitana, en Empedradillo, dichos Centros se mantendrán abiertos de 09:00 a 18:00 horas. También se recibirán donaciones en las estaciones de bomberos, que se localizan en 14 de las 16 delegaciones, con un horario de 24 horas.

Los artículos que se requieren son: Agua embotellada por paquete o garrafón, azúcar, café soluble, atún, sardina, frijoles en lata, sopas en pasta y leche en polvo, así como medicamentos antimicóticos, antipiréticos, antigripales, antibióticos, analgésicos, antidiarreicos y antiinflamatorios.

Para mayor información sobre la ubicación de los Centros, la ciudadanía puede comunicarse al 56 83 22 22 de Protección Civil; 066, Emergencias de la ciudad; 5658 1111, de Locatel y el 068 del Heroico Cuerpo de Bomberos.

La Ciudad de México en la ruta de producir su propia energía a través de la basura160913-2a

“La Ciudad de México hoy se coloca de nueva cuenta como punta de lanza, en una estrategia que se plantea a mediano plazo para cambiar totalmente la forma de utilizar los residuos sólidos” dijo el jefe de Gobierno de la Ciudad de México al presentar el Plan Integral de Manejo de Residuos Sólidos 2013-2018.

El reto es llegar a niveles de basura cero, lo cual quiere decir que cuando se tenga toda esta estrategia concluida, la Ciudad de México aprovechará prácticamente al 100 por ciento todos los residuos sólidos para diferentes tareas, como son generación de energía y producir material de construcción.

“Vamos a adquirir otras máquinas para complementar las 6 máquinas que nos dicen que son necesarias para todo el tratamiento de cascajo, vamos por otras máquinas para seguir aprovechando lo que es una habitación mucho más amigable con el medio ambiente” añadió el mandatario local.

Mancera Espinoza también reconoció a los másde 17 mil trabajadores del área de Servicios Urbanos de la Ciudad de México, y les explicó que ahora, su esfuerzo al limpiar las calles de la urbe se verá reflejado en un beneficio final para la ciudadanía.

“No va a ser la misma cadena de solamente recoger la basura y llevarla a un tiradero en donde se generen malos olores y contaminación, ahora lo que vamos a generar, es electricidad y lo que vamos a generar es un cambio, un posicionamiento al cuidado del medio ambiente”, concluyó.

Jardín Hidalgo, nuevo atractivo turístico de la Ciudad de México: SECTUR DF

160913-3a
El Jardín Hidalgo, ubicado en la delegación Azcapotzalco y recientemente rehabilitado por sus autoridades locales, fue reconocido por el secretario de Turismo del Distrito Federal (Sectur DF), Miguel Torruco Marqués, como un lugar digno de ser conocido por visitantes nacionales y extranjeros.

Durante la reinauguración, dijo que “este esfuerzo se suma a las acciones realizadas por las distintas delegaciones y por la propia Sectur DF, a fin de mantener a la capital como el principal destino turístico del país”.
Torruco Marqués destacó que la recuperación del Jardín Hidalgo se suma a las acciones emprendidas por la dependencia a su cargo para que el Distrito Federal se mantenga como el principal destino turístico del país. Entre otras mencionó la puesta en operación de los programas:

Disfruta Ciudad de México, para reactivar los flujos turísticos los fines de semana; Hacer Turismo es Hacer Vida, en benficio de adultos mayores; Sonrisas por tu Ciudad, de recorridos gratuitos en temporada vacacional y el Circuito Turístico Centenario del Ejército Mexicano, nueva ruta de Turibus.

Brinda SEDESA 24 mil 256 atenciones médicas en Centros de Reclusión de la CDMEX

160913-4a
La Secretaría de Salud (Sedesa) del Gobierno del Distrito Federal, a través de la Dirección de Servicios Médicos Legales y en Reclusorios, ha brindado 24 mil 246 atenciones médicas en lo que va del año en 14 Centros de Reclusión y Comunidades para Adolescentes de la Ciudad de México.

A través de las Ferias de Salud se ofrece a la población carcelaria orientación médica, valoración dental, toma de exámenes de laboratorio y gabinete, aplicación de vacunas, implementación de rutinas del programa Muévete y Métete en Cintura, pláticas sobre salud sexual y reproductiva, orientación de salud mental, servicio de optometría, detección de diabetes, antígeno prostático, pruebas rápidas de VIH y pláticas de prevención y promoción a la salud.

Asimismo, de mayo a agosto de este año se han realizado valoraciones de optometría a mil 449 internos en los diferentes Centros de Reclusión y Comunidades para Adolescentes del Distrito Federal.

Los principales padecimientos que se detectaron son miopía, astigmatismo, astigmatismo miópico, astigmatismo hipermetrópico, desprendimiento de retina, entre otros.

Author: Rafael Cardona

Rafael Cardona

Deja una respuesta