“Para la Ciudad de México es fundamental mantener el orden, la tranquilad y la paz. Mi gobierno contribuye de manera decidida a lograrlo, para ello contamos con mujeres y hombres valientes en la Secretaría de Seguridad Pública, que todos los días, así lo demuestran, arriesgan su vida, muestran lealtad y trabajan con honradez, con honor para defender a nuestra Ciudad y sus habitantes”, señaló el Jefe de Gobierno. Miguel Ángel Mancera, en la ceremonia de entrega de 306 nuevas patrullas a la policía, con una inversión de 110 millones de pesos, para reafirmar que sus acciones han logrado reducir la incidencia delictiva en 16.6 por ciento.

La compra y asignación de los nuevos vehículos policiacos, insistió, es una respuesta a la demanda popular de la encuesta ‘Decisiones por Colonia’ para dotar a las 16 delegaciones políticas de más patrullas.

Reconoció el trabajo que realiza la Secretaría de Seguridad Pública y prometió continuar con la tarea de dotar de equipos más modernos -como los que hoy se entregan- ya que muchas patrullas cuentan con cámaras para el seguimiento, la grabación y transmisión de imágenes para cumplir con el compromiso de mayor y mejorar seguridad para la Ciudad.

Miguel Ángel Mancera reiteró que su gobierno trabaja para consolidar los datos –de la baja de índices de delincuencia- con la federación, en las reuniones realizadas con el gabinete de seguridad federal, que nos muestran esta línea, esta tendencia clara en la Ciudad de México.

Esto es resultado, reiteró de un trabajo comprometido, que hoy reconocemos. Refrendó el compromiso con sus compañeros del Gobierno Central, de las jefas y jefes delegacionales para continuar con esta tarea; con la federación, para seguir trabajando de manera conjunta, coordinada en el avance que requerimos y que es necesario e indispensable para la Ciudad de México.
Finalmente asumió otro compromiso: la Secretaría de Seguridad Pública refrenda a los capitalinos seguir atentos en la paz social y tranquilidad de los capitalinos. Por ello reconoció el valor, la entrega y defensa a la Ciudad, seremos vigilantes para que esto no salga nunca de nuestra línea de compromiso con la ciudadanía, la defensa de la Ciudad de México, de sus ciudadanos, la protección integral de todas y de todos

CDMX A LA VANGUARDIA EN POLÍTICA SOCIAL HACIA ADULTOS MAYORES EN AMÉRICA LATINA: SEDESO

 

120913-2gdfLa Ciudad de México se encuentra a la vanguardia de la política social hacia las personas de edad avanzada en América Latina, así quedó demostrado en la 2ª Conferencia Internacional de las Ciudades Amigas de los Mayores, a donde acudieron representantes de 50 naciones.

A invitación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Ministerio de Salud y Servicios Sociales del Gobierno de Quebec, la secretaria de Desarrollo Social del Distrito Federal, Rosa Icela Rodríguez, asistió a este evento internacional para explicar los programas sociales con los que cuenta la Ciudad de México a favor de los adultos mayores.

La funcionaria participó el último día en la 2ª Conferencia, cuyo tema este año fue “Vivir y Envejecer Juntos en Nuestra Comunidad”, y dijo que en América Latina y el Caribe casi el 80 por ciento de la población reside en ciudades donde la preocupación no solo es dar espacio a más personas que migran del campo, sino qué hacer para garantizar una mejor calidad de vida a todos, sin discriminación de ningún tipo.

Señaló que en la Ciudad de México se atiende a la población adulta mayor con una política integral que considera sus necesidades tradicionales y emergentes con programas como la Pensión Alimentaria, a través de la cual 480 mil mayores de 68 años reciben por ley un depósito mensual de 971.40 pesos, servicio médico a domicilio, visitas de educadoras comunitarias, acceso a testamentos a bajo costo y a viajes turísticos.

FIRMAN GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y GOBIERNO FEDERAL ACUERDO PARA LA COMPETITIVIDAD EN FAVOR DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS EMPRENDEDORES.

120913-3gdf

Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, presentó junto al secretario de Economía Federal, Ildefonso Guajardo, una serie de medidas encaminadas a proteger e impulsar la actividad económica de la capital, entre las que destaca la ampliación de un periodo de gracia por 180 días para los negocios que quieran regularizarse; la propuesta de una nueva Ley de Desarrollo que se enviará a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, así como un convenio con la Secretaría de Economía para que empresarios locales puedan acceder hasta a 500 millones de pesos de fondos federales.

En el World Trade Center y acompañado por diversos funcionarios locales y federales, el mandatario local destacó que gracias al trabajo estrecho con la Federación se podrá estimular el emprendedurismo de los pequeños y medianos empresarios de la capital del país, así como la depuración, actualización y mejora de las leyes, reglamentos y normas para facilitar el ambiente de negocios en la Ciudad de México.
Al firmar los Convenios de Coordinación para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y en materia de Mejora Regulatoria, el mandatario local agregó que “para la Ciudad de México es muy importante realizar este anuncio. Parece que es un anuncio esperado por muchos sectores que tienen que ver, que inciden de manera diaria en el avance de la Ciudad de México; esperado por diferentes cámaras y actores de la economía de la ciudad”.
Dijo que los Anuncios tiene que ver, primero con una reiterada tarea en donde la federación y el Gobierno de la ciudad encuentran una tarea común que es avanzar, encontrar líneas de desarrollo, líneas de progreso.

“Estamos escuchando, además de esta suma, avances en una demanda permanente, que haya incentivos en la ciudad de México para las medianas, pequeñas empresas, para lo que hoy denominamos como emprendedores, para el emprendedurismo, como comentábamos ahora con el secretario que en esta segunda firma va además acompañada de fondos para poder respaldar las ideas, las acciones”.

Mancera Espinoza confió en que habrá sensibilidad de los diputados de la Asamblea Legislativa para materializar en la ley este tipo de beneficios y encontrar respuesta, eco en lo que está pidiendo la sociedad, que cada vez se tenga una economía mucho más sólida, más fortalecida y que se encuentren estos niveles de competitividad, que no solo se quiere mantener, sino mejorarlos en todos y cada uno de los niveles.

Author: Rafael Cardona

Rafael Cardona

Deja una respuesta