El Pleno de la Diputación Permanente de la ALDF rechazó la propuesta del Diputado del GPPRI Cristian Vargas Sánchez, para que el Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard Casaubón suspenda el concierto musical del ex beatle Paul McCartney que este jueves 10 de mayo ofrecerá en la explanada del Zócalo capitalino, sin costo para los asistentes.
Desde tribuna el legislador priísta argumentó que en época electoral el jefe de gobierno pretende influir en la gente simpatías por su partido, el PRD, trayendo a la Ciudad un artista internacional, que si bien para el público no representará gasto alguno, para el erario del DF sí por el pago que se le hará al músico británico.
Sin haber discusión de sus compañeros de la Permanente, cuando el presidente de la Mesa Directiva pidió el voto, de inmediato los diputados rechazaron la visión del priísta.
Como se recordará McCartney realiza una gira mundial y ya visitó Guadalajara, en el DF el Estadio Azteca, y con motivo del Día de las Madres, las autoridades capitalinas organizaron el concierto para festejarlas este jueves 10 de mayo, fecha tan importante para los mexicanos, en el Zócalo.
Todo está dispuesto para que el integrante de la cuarteta de Liverpool, Sir Paul McCartney deleite a más de 80 mil fans que se congregarán en la Plaza de la Constitución y 40 mil más en sus alrededores como Pino Suárez, 20 de Noviembre, Madero, entre otras.
La propuesta del Diputado Cristian Vargas recibió contundente negativa y todo quedó intentona
Premia la ALDF las mejores tesis de licenciatura, maestría y doctorado sobre la Ciudad de México
El Comité de Estudios y Estadísticas sobre la Ciudad de México de la ALDF dio a conocer los resultados de la evaluación realizada por el jurado calificador del segundo Concurso de Tesis sobre la Ciudad de México.
El Presidente del Comité, Diputado Juan Pablo Pérez Mejía, dijo que el objetivo al inicio de la V Legislatura fue vincular a la Asamblea con instituciones, dependencias, centros o institutitos de investigación, universidades, organismos que produzcan, generen o detente información relativa al Distrito Federal, con el fin de allegarse estudios y estadísticas para la toma de decisiones.
“Creemos, dijo, que los trabajos de investigación reflejan la preocupación de la juventud en temas de empleo y educación. Por ello, a través de este ejercicio se busca promover la titulación del examen profesional que implica el desarrollo de un tema o proyecto que ofrezca oportunidades de desarrollo, crecimiento, educación y empleo a nuestra ciudad”.
Para elegir los trabajos ganadores se calificó la calidad de la tesis, su impacto en práctica profesional o en futuras investigaciones, su originalidad, la magnitud del trabajo desarrollado por el autor, los resultados obtenidos y la aplicabilidad práctica en el área específica.
En total se registraron 33 tesis de titulación para licenciatura, 21 de maestría y 10 para doctorado.
Los ganadores de doctorado son Teresita Quiroz Ávila, Eduardo Ramos Díaz y Lucio Ernesto Maldonado Ojeda, en el primero, segundo y tercer lugares, respectivamente.
En maestría Armando Rosales García, primer lugar; Pablo Emilio Escamilla, segundo y en tercer Edwin Israel Tovar Jiménez.
Para licenciatura Daniela Holtzman Cesarman; Israel Copca Ascencio y Guadalupe Enguntza Pantaleón,
Los ganadores obtuvieron reconocimiento económico. Para licenciatura 30, 15 y 7 mil 500 pesos; para los de maestría de 40, 20 y 10 mil pesos y para los de doctorado de 60, 30 y 15 mil pesos.
De igual manera el Comité de Estudios y Estadísticas sobre la Ciudad de México de la Asamblea Legislativa se comprometió a publicar todos los trabajos ganadores.
El jurado calificador estuvo integrado por docentes de las facultades de Arquitectura, Ciencias Políticas y Sociales y Economía de la Universidad Autónoma de México; Universidad Iberoamericana; Instituto Tecnológico Autónomo de México, Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Exige la Diputación Permanente auditar a los Jefes Delegacionales sobre el Presupuesto Participativo, existe sospecha de incumplimiento de obras
La Diputación Permanente exhortó al Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard para que instruya al Contralor General, Ricardo García Sainz y las 16 Contralorías Internas de las Jefaturas Delegacionales a realizar auditorías para conocer la ejecución y aplicación del Presupuesto Participativo 2011.
La Presidenta del la Comisión de Participación Ciudadana, Diputada Lizbeth Rosas Montero dijo que el objetivo es fincar responsabilidades administrativas al servidor público que no haya destinado correctamente los proyectos elegidos por la ciudadanía a través de la consulta ciudadana en cada colonia de la capital.
El Punto de Acuerdo señala que en las auditorías debe existir un responsable directo de la Contraloría General para evitar casos de encubrimiento, mala integración de los procedimientos o dilación de los mismos.
Rosas Montero resaltó que las constantes denuncias de los Comités Ciudadanos o Consejos de los Pueblos van desde la no aplicación de los recursos etiquetados al proyecto ganador, cambio de los mismos, incremento inexplicable en los costos, interrupción del proyecto y desvío de recursos etiquetados, entre otros.
“La mayoría de los oficios y escritos recibidos en la Comisión de Participación Ciudadana presumen incumplimiento de proyectos ganadores a responsabilidad de los jefes delegacionales y subordinados, encargados de las obras y servicios públicos delegacionales”.
Los Comités señalan que en diversas ocasiones han solicitado audiencia con las autoridades encargadas de la aplicación del presupuesto y simplemente se constriñen a comentar que no ha llegado el presupuesto o que no alcanzó para la compra de los materiales por su elevado costo, lo que deja muchas sospechas, sostuvo
“De ahí la urgente necesidad de realizar las auditorias sin dilación de tiempo”
Piden diputados de la ALDF a las autoridades de Educación, Salud y del gobierno central atender recomendación para evitar enfermedades por el calor y los rayos UV
A fin de prevenir y/o disminuir afectaciones en la salud de los escolares, la Diputación Permanente de la ALDF exhortó a los titulares de Educación Pablo Martínez Della Rocca y de Salud, Armando Ahued Ortega a tomar las medidas necesarias ante los altos índices de radiación ultravioleta, en todas las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria de la capital.
La propuesta del Diputado Jorge Palacios Arroyo, integrante de la Comisión de Salud y Asistencia Social, pide al titular de Educación realizar actividades cívicas, deportivas y recreativas en lugares cerrados o en espacios abiertos que cuenten con mallas de filtro solar en los planteles.
Ante las altas temperaturas de los últimos días que han alcanzado los 30 grados centígrados, y exposiciones de los rayos UV de 11 y hasta 14 puntos -lecturas extremadamente altas- los legisladores pidieron al responsable de Salud, invitar a la población a no exponerse directamente a los rayos del Sol sin protección, y de ser posible efectuar todas sus actividades bajo la sombra, para evitar afecciones en córnea y retina o cáncer en la piel.
El Punto de Acuerdo recomienda limitar o evitar la actividad física en horarios donde el calor es más intenso, mantener a niños y jóvenes hidratados, tomar por lo menos dos litros de agua al día, aunque no se tenga sed; disponer en casas y escuelas sobres de vida suero oral; vestir ropa ligera de colores claros y utilizar bloqueador solar. Evitar en lo posible ingerir alimentos en la vía pública para no contraer enfermedades gastrointestinales.
El exhorto fue canalizado de inmediato a las Secretarías de Educación, de Salud y al propio Jefe de Gobierno para su atención inmediata.