Una controversia constitrucional acaba de ser presentada. Busca que se designe a los integrantes faltantes del Pleno y, mientras eso sucede, el INAI pueda sesionar con mayoría simple y a partir de los 4 Comisionados que quedan en activo
Los Comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), a través de su área jurídica, interpusieron una controversia constitucional ante la Suprema Corte en busca de que el órgano no se vea paralizado por la falta de nombramiento de nuevos comisionados.
Por unanimidad, en sesión extraordinaria del pasado miércoles 15 de marzo, el Pleno aprobó presentar ante el Máximo Tribunal ese medio control constitucional. El INAI alega que el retraso en el nombramiento de nuevos comisionados (algo que se están peloteando el Senado y Presidencia) vulnera el derecho ciudadano a la transparencia puesto que se inhabilitaría al Pleno del INAI para sesionar válidamente.

La determinación del Pleno de acudir ante la SCJN se dio tras la objeción, por parte del titular del Poder Ejecutivo, del nombramiento de quienes habían sido designados por el Senado de la República como integrantes de este organismo garante, en su sesión pública del 01 de marzo, lo que ocasionó que el Pleno del INAI se mantenga conformado con solo 5 integrantes.
A ello, se suma que el próximo 31 de marzo concluye su encargo el Comisionado Francisco Javier Acuña Llamas, por lo que el Pleno del INAI quedaría solo con cuatro integrantes, es decir, sin el quórum legal necesario para sesionar, previsto en el artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que establece que “las sesiones solo serán válidas con la asistencia de cuando menos cinco comisionados”, establece el INAI en un comunicado.