El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera presidió el evento Ejercicio de los Derechos Políticos de la Mujer, y ratificó su compromiso de igualdad, participación y beneficios a ellas, tal y como los tienen los hombres, bajo el principio ético de la igualdad y equidad que se ejerce en su administración.
Aleatoriamente, festejó en el Patio de Honor del Antiguo Ayuntamiento, los 60 años en que la mujer obtuvo su derecho al voto y ser votada. Como invitadas de honor se encontraban entre otras, la Ministra de la Corte Olga Sánchez Cordero, diputadas federales y locales, funcionarias públicas, artistas, defensoras de derechos humanos, de organizaciones sociales, empleadas del gobierno. A quienes reconoció su labor y su lucha por lograr la igualdad en todos los aspectos.
Destacó que el prestigio, el posicionamiento, el reconocimiento ganado por la Ciudad de México en diversos foros nacionales e internacionales es atribuible a las mujeres de la capital del país. Y en respuesta a la Ministra Sánchez Cordero, en el sentido de respetar los derechos ganados a base de esfuerzo, tenacidad y esfuerzo por la mujer, Mancera Espinosa se comprometió a consolidar la participación igualitaria en todos los renglones sociales de la Ciudad: políticos, laborales, económicos, prestaciones, obligaciones, etc.
Oportunidad que tuvo para anunciar una decisión de su gobierno de manera inmediata, instruyó al Consejero Jurídico del Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, para que le entregue a la brevedad los lineamientos para proponer a la ALDF la Licencia de Paternidad Responsable, para que los hombres en esta capital participen de manera directa, legal, oficial, en las labores del hogar y en los momentos en que la familia lo requiera.
Esta Licencia dijo, dará facultades al hombre de la casa que trabaja, para suplir o coadyuvar con la esposa –o si es padre soltero, viudo, separado- con la tutela de los hijos, a las tareas del hogar con el mismo cariño, amor y responsabilidad para con los hijos.
Finalmente, también instruyó al Secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivsky, a realizar los lineamientos, la convocatoria para establecer el Programa de Empoderamiento Económico de la Mujer, en el DF, como reconocimiento a los logros alcanzados recientemente.
Inicia operaciones el “Turiluchas”, con recorrido y entrada a ring said en la Arena México, como nuevo atractivo turístico de la Ciudad
La Secretaría de Turismo del Gobierno de la Ciudad de México integra a los atractivos del DF y con dedicatoria a los fanáticos de la lucha libre, que tanto arraigo tienen desde hace muchas décadas, un recorrido escénico a bordo del “Turiluchas” el concepto de Turibús, ya tradicional en la Ciudad.
El titular de la dependencia Miguel Torruco Marqués, en compañía del Gerente General de Grupo ADO, que opera las unidades, informó que a partir del viernes 18 de octubre y todos los viernes del año, los visitantes nacionales y extranjeros y los entusiastas capitalinos podrán abordar el vehículo en las puertas de la Plaza Comercial “Reforma 222” a partir de las 6 de la tarde, para realizar el recorrido a la Glorieta Colón, al Hemiciclo a Juárez, llegar a la Arena México, a las 19:30 pm e ingresar al foro, sin costo adicional, pues el precio del servicio incluye entrada, asiento en primera fila o ring side, y al término del pancracio, el Turiluchas, regresa al sitio de partida.
Torruco Marqués, indicó que el concepto va dirigido en primera instancia a los fanáticos de las luchas, pero está abierto al público, para presenciar la función del viernes que tiene entre los protagonistas a los luchadores profesionales, Místico, Shocker, Dragón Rojo, Averno, entre otros. El precio del paquete, recordó, incluye recorrido redondo y entrada a la Arena México, es de 500 pesos por adulto y 300 pesos para menores y gente de la tercera edad.
El funcionario, responsable de la actividad del descanso y la diversión del Gobierno capitalino, explicó que esta nueva ruta de Turibús empata con el Programa Disfruta Ciudad de México, que ofrece diferentes paquetes promocionales para los fines de semana.
Hizo un balance de los resultados obtenidos en la actividad turística de la Ciudad de México en 2013, cerrará el año con la visita de 12.5 millones de paseantes locales, nacionales y extranjeros, que dejarán una derrama económica por más de 4 mil 200 millones de dólares.
Junto con Místico, Shocker, Dragón Rojo y Averno, Torruco Marqués, dio el banderazo de salida del “Turiluchas” que inicia operaciones este viernes 18 de octubre
Eligen a la Ciudad de México para un estudio internacional sobre infraestructura verde
La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México que el DF ha sido seleccionado por “Greening of Cities” para realizar un estudio de infraestructura verde por la optimización del uso de los espacios públicos a través de la naturación de azoteas y recuperación de áreas verdes del concepto Parques de Bolsillo, realizados en esta administración.
“Greening of Cities” es un taller internacional de investigación que reúne a expertos de todo el mundo, que identifican el potencial que tienen las ciudades en su infraestructura verde.
Los casos de estudio por los que la Ciudad de México fue seleccionada son:
-Naturación de azoteas: Este año el Gobierno del Distrito Federal, a través de la Sedema, creará más de 6 mil 300 metros cuadrados de naturación de azoteas en edificios públicos como escuelas y hospitales.
Los trabajos tendrán una inversión de 13 millones de pesos, con los que se podrá compensar la pérdida de áreas verdes e incrementar diversos beneficios ambientales.
-Parques de Bolsillo: Tienen como principal objetivo mejorar la imagen urbana y fomentar el uso de áreas remanentes. Deben ser espacios funcionales y adecuados para uso público, brindando seguridad al usuario para su disfrute.
Se tomó como ejemplo el Parque de Bolsillo construido en la colonia Morelos, Tepito, que cuenta con un área de 390 metros cuadrados y una inversión aproximada de un millón de pesos.
Con el resultado de estos estudios se podrán desarrollar estrategias e investigaciones, mismas que proporcionarán los conocimientos necesarios para comprender mejor cómo este tipo de infraestructura beneficia el entorno urbano, tanto cualitativa como cuantitativamente.