El periódico chileno “La Tercera” criticó en un editorial al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por negarse a entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Perú, lo que ha provocado tensiones dentro del bloque y cuestiona los motivos reales del mandatario mexicano para hacerlo, ya que al mantener la presidencia de la alianza defiende a gobiernos represores como Venezuela y Nicaragua.

La columna titulada “Tensiones en la Alianza del Pacífico” destaca el reprobable proceder de López Obrador, ya que “sin tener ninguna facultad para ello, ha decidido retener indebidamente la presidencia pro tempore, sin siquiera consultarlo con los otros países, pero además da muestras de un ominoso doble estándar, pues mientras desconoce un gobierno que ha sido electo en virtud de procesos constitucionales, no trepida en brindar respaldo y reconocimiento a autocracias como la nicaragüense o la dictadura venezolana”.

El medio chileno asegura que la actuación del mandatario mexicano es unilateral al no querer entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú, país al que le corresponde asumirla en 2023, lo que sin duda es una conducta irresponsable, ya que antepone su ideología a las reglas establecidas en la Alianza.

En la misma línea, “La Tercera” hace un llamado al gobierno chileno para que especifique su postura y demandar que se respete cabalmente la institucionalidad interna de la Alianza del Pacífico y que si México insiste en su postura “unilateral y caprichosa”, se debería reconocer a Perú como legítimo poseedor de la presidencia.

El rotativo chilenmo también exhorta en su editorial al presidente andino Gabriel Boric parq que protejar la Alianza “para que esta instancia no sea puesta en riesgo, porque su debilitamiento sería una derrota para toda la región”.

El Gobierno de México debió entregar la presidencia pro tempore a Perú en la Cumbre de la Alianza del Pacífico, prevista a realizarse en México en noviembre del año pasado, pero se suspendió porque el Congreso peruano no permitió salir del país al encarcelado presidente Pedro Castillo, quien fue destituido semanas después de un fallido autogolpe de Estado.

Deja una respuesta