La orden con caracter de decreto presidencial fue publicada este viernes en el DOF; desde las 6:00 horas de este viernes elementos de la Marina tomaron el control de las líneas Z, ZA y FA que corren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos
Nuevamente el populista presidente Andrés Manuel López Obrador echó mano del poder del decreto para sumar otra expropiación más a su currículum de atropellos. Primero fueron terrenos a ejidatarios en municipios del Estado de México para el AIFA; la misma historia se repitió con indígenas y habitantes de estados del sur del país por donde correrá el Tren Maya, y ahora repite la misma dosis pero a un empresario, a quien le expropió tres tramos de vía férrea ala empresa Ferrosur, propiedad de Grupo México del empresario Germán Larrea, para entregarla a Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec para otras de las obras de la 4T: el Corredor Interoceánico.
Para que no quedara duda de que la orden que se había dado desde Palacio Nacional y publicado en el DOF no tenía motivo de discusión, desde las 6:00 horas de este viernes elementos de la Secretaría de Marina (Semar) se presentaron a las instalaciones y tras ingresar tomaron el control de las líneas Z, ZA y FA que corren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos, respectivamente.
El comunicado de Grupo México destaca la “sorpresiva e inusitada” toma de las instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas, suceso que ya analizan directivos de Grupo México Transportes, de sus inversionistas y sus asesores.
Asimismo, la empresa propiedad de German Larrea asegura que “continuará brindando el servicio a sus usuarios sin ninguna afectación por el momento, solo con la vigilancia de las Fuerzas Armadas y se informará oportunamente sobre las acciones a seguir con base en sus obligaciones como empresa pública”, apuntó.
Asimismo y de acuerdo con el DOF, “las instalaciones ferroviarias y demás que integran el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, por su ubicación geográfica entre los estados de Oaxaca, Veracruz de Ignacio de la Llave, Tabasco y Chiapas, son estratégicas y de seguridad nacional”.

Por su parte, la Secretaría de Marina refiere que las indemnizaciones que procedan por la citada ocupación temporal consistirán en una compensación a valor de mercado y el pago correspondiente se realizará a quienes acrediten legalmente su derecho respecto de las zonas y superficies señaladas en el decreto.
Luego del anuncio de la expropiación de las vías férreas a Ferrosur, las acciones de Grupo México y Grupo México Transportes registraron pérdidas en la Bolsa Mexicana de Valores. La primera registraba una caída de 3.9 por ciento en el valor de su acción, mientras que la segunda presentó una baja de 4.1 por ciento.
La expropiación de las instalaciones de Ferrosur se registra en medio de las negociaciones que realiza Grupo México para la posible compra del Banco Nacional Mexicano (Banamex), pero con este suceso la venta de la institución bancaria podría ya no ser tema de interés de Germán Larrea.