Durante la última sesión de la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de la ALDF, que recibió el Informe de Resultados de la Revisión de la Cuenta Pública del Gobierno del Distrito Federal, del ejercicio fiscal 2010, que entregó el Contador Mayor de Hacienda de esta representación popular, David Vega Vera, se reconoció el trabajo el Diputado priísta Octavio West Silva.
En la reunión, Vega Vera detalló que Octavio West, propuso e impulsó a lo largo de la V Legislatura (2009/2012) importantes reformas a la Ley orgánica de la Asamblea y haber instáuralo la realización de auditorias a los programas y políticas públicas del Gobierno capitalino.
El Contador Mayor insistió que estas auditorias, las primeras en su género a nivel nacional, han tenido una enorme acogida, incluso en el ámbito internacional, por lo que muchos Estados de la República y países de Latino América han implementado esta práctica fiscal como instrumento para evaluar las estructuras gubernamentales fundamentales de las políticas y finanzas públicas de los gobiernos.
Octavio West Silva, con la modestia que lo caracteriza, agradeció la distinción y se concretó a señalar que como legisladores y representantes de la ciudadanía tienen la obligación de vigilar y plasmar en el papel el manejo honesto de los recursos económicos que los contribuyentes depositan en la administración pública, y la herramienta adecuada para transparentar el uso y destino del presupuesto son las auditorías.
“Esta práctica, ejemplo de supervisión legislativa, es fruto del consenso y los acuerdos que la V Legislatura de la Asamblea logró para rendir cuentas claras del manejo de los dineros públicos” Es consecuencia del compromiso de los 66 Diputados con sus representados en la Ciudad de México, insistió.
Coinciden ciudadanos y diputados de la ALDF que no es suficiente lo hecho por Seguridad Pública para acabar con la delincuencia y regresar la tranquilidad
A la ALDF llegan constantemente reportes y peticiones ciudadanas en demanda de ayuda y atención a sus necesidades de seguridad, pues su percepción –dicen- es el incremento en el número de actos delictivos en las 16 Delegaciones Políticas, sin que los cuerpos policíacos inhiban, controlen, combatan, abatan o terminen con asaltos, robos en casa habitación, a mano armada, de autopartes, de vehículos, de ataques en el transporte público y otras atrocidades.
Para enfrentar esta ilícita actividad, la Diputada Lizbeth Rosas Montero, integrante de la Comisión de Seguridad Pública de la ALDF presentó a sus colegas de la Permanente un Punto de Acuerdo para solicitar al Secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb incrementar la vigilancia, rondines, Código Águila y presencia de mayor número de elementos pie a tierra en toda la Ciudad de México, pues la población vive alarmada y preocupada por la inseguridad reinante.
La legisladora le recordó al funcionario que es su facultad y obligación atender lo más importante del capitalino –quien con sus impuestos paga su salario y el de los policías- SU SEGURIDAD porque la percepción generalizada es que no es suficiente lo que hace la corporación, por lo que URGE reforzar los operativos y las medidas para tranquilizar y calmar la molestia ciudadana, por la ola de actos delictivos que azotan a la Ciudad.
Rosas Montero detalló que en el Presupuesto 2012 la Asamblea Legislativa aprobó suficientes recursos y partidas adicionales para combatir la inseguridad y a menos de 4 meses de concluir la administración capitalina, la sensación de los capitalinos es que más dinero no erradica la delincuencia, lo que se requiere es actualizar, aplicar una reingeniería a los programas de seguridad e incrementar la presencia pie, tierra, aire de efectivos para inhibir y combatir este cáncer delincuencial en la Ciudad.
El Punto de Acuerdo fue aprobado por obvia y urgente necesidad y remitido al Secretario de Seguridad Pública para su atención y acatamiento INMEDIATO
Interviene la Diputación Permanente para impedir la construcción ilegal de departamentos en el Pueblo de San Pedro Mártir, Delegación Tlalpan
La ALDF a través de la Diputación Permanente solicitó al Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y al Jefe Delegacional en Tlalpan, Higinio Chávez García, realizar un acto de Derecho y en su caso clausurar el predio de Prolongación 5 de mayo # 73, Colonia Tetelco, Pueblo de San Pedro Mártir, Delegación Tlalpan, ya que está habitado ilegalmente por 4 o 5 sujetos dedicados a la quema sistemática del terreno, de la vegetación, incluidos varios árboles, a cielo abierto contaminando el ambiente en perjuicio de vecinos, transeúntes y visitantes.
Los afectados acusan, a través de sus diputados, que la intención de los sujetos –que de manera irregular se asientan en el lugar- es limpiarlo para construir departamentos, sin la autorización de las instancias delegacionales, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y ninguna otra, por lo que surge la necesidad de verificar y en su caso desalojar a los taladores e invasores.
Los Diputados de la Permanente tienen en su poder documentos que infieren que los permisos para limpiar y construir, para modificar el uso de suelo, de predio de conservación, por el de uso habitacional son apócrifos, por lo que la supervisión del terreno arrojará la situación anómala en que se mueven los sujetos en cuestión.
Ante tales hechos la Permanente aprobó el Punto de Acuerdo que solicita al INVEA, a la Delegación Tlalpan y a la Seduvi, visitar y clausurar la inminente construcción y el predio aludido en el Pueblo de San Pedro Mártir, Delegación Tlalpan y remitir a esta Soberanía, con copia de conocimiento un informe de lo actuado, en un lapso no mayor de 5 días hábiles, posteriores a la recepción de la petición (18 de julio).
Pide la ALDF a los Jefes Delegacionales vigilar que al pago de servicios en instalaciones públicas se expida el boleto o comprobante correspondiente, existen casos de robo
Algo raro sucede en la Delegación Xochimilco, ya que su Titular Manuel González González, no supervisa, corrige y sanciona a los administradores del Bosque Urbano Nativitas, ya que al cobrar por el uso de servicios que prestan, como baños públicos, no entregan el boleto respectivo, lo que presume robo, corrupción, daño patrimonial y otros, violando el Reglamento de Control y Manejo de los Ingresos recaudados por concepto de Aprovechamiento y Productos que se Asignan a Dependencias, Delegaciones y Órganos Desconcentrados del GDF.
Al denunciar esta anomalía en la Tribuna de la Diputación Permanente, Lourdes Amaya Reyes, integrante de la Comisión de Transparencia de la Gestión de la ALDF, presentó un Punto de Acuerdo, para que el responsable de la demarcación investigue y en su caso sancione a quienes hurtan los ingresos de Autogenerados, ya que reciben el dinero, pero no expiden el boleto que tienen obligación de entregar.
Explicó que la recaudación de los ingresos propios sólo podrá llevarse a cabo utilizando los Recibos y Boletos autorizados por la Tesorería del DF con los requisitos fiscales legales que serán entregados a los administradores de los Centros Generadores de Ingresos de Aplicación Automática, pero en Xochimilco, reiteró, esto no sucede por lo que tiene que detectarse al o los responsables para sancionarlos conforme a la Ley.
Amaya Reyes precisó que el Bosque Urbano Nativitas ofrece servicios públicos cobrando su utilización, pero “olvidan” entregar el comprobante correspondiente, lo que presume robo, corrupción y daño patrimonial a la Hacienda local y a la propia Delegación Xochimilco.
Por lo anterior la integrante de la Comisión de Transparencia de la Gestión de la Asamblea Legislativa señala en el Punto de Acuerdo, aprobado por unanimidad, que “exhorta al Jefe Delegacional Manuel González González, implementar la entrega de boletos cuando el visitante pague por el usufructo de los bienes y servicios que proporciona la Administración del Bosque Urbano Nativitas; además de investigar y en su caso sancionar conforme a Derecho, al o los responsables de cometer acciones ilícitas como la señalada”