Ante el caos vehicular de más de 25 horas en el periférico, la pérdida de horas/hombre, de combustible y la ira de los automovilistas, por la irresponsabilidad de la empresa OHL constructora de los Segundos Pisos en el sur de la ciudad, al caer de la plataforma de uno de sus trailers una trabe de 300 toneladas de peso que provocó un socavón en los carriles centrales de esa vía primaria, el GPPVEM en la ALDF exigirá este miércoles la comparecencia ante Comisiones del Secretario de Obras del GDF, Fernando Aboitiz Saro, para que explique el trabajo tan sucio que realiza la firma española.

En voz de su Coordinador Parlamentario, Diputado Raúl Nava Vega, señaló que no es la primera vez que la constructora tiene problemas en su operación, ya el año pasado también una trabe colocada en sus soportes se vino abajo y causo caos similar y nada sucedió. Es común, agregó, que la apertura de la vialidad que debe hacerse a las 5:30 de la mañana, OHL decide, de motu propio, abrirla a las 6:30 horas ante el malestar de los conductores varados por más de una hora.

El accidente del sábado pasado, sucedió porque la planeación omitió que bajo los carriles centrales del Periférico, en su cruce con Observatorio se encuentra un paso peatonal subterráneo y en ese punto se estacionó la grúa con las trabe, por lo que el piso se venció y la unidad cayó al vacío. “Cosa que es una irresponsabilidad, calificó Nava Vega, pues no se realizaron cálculos y revisión de la zona”

Por todo lo anterior, Aboitiz Saro tiene la obligación legal y moral de presentarse ante Comisiones de la ALDF porque no se permitirá más actos de inseguridad, falta de prevención, nula supervisión de obras o “accidentes” que podrían ser fatales por la magnitud del material que se utiliza para los trabajos.

El Diputado del Verde Ecologista en la Asamblea Legislativa, advirtió que no se permitirán más eventos de irresponsabilidad de OHL, pues ya se le sancionó con millonarias multas y aun así persiste el desaseado trabajo de la firma española.

Padres, maestros, autoridades públicas deben estar alertas ante el crecimiento del choking game, en escuelas y en páginas de Internet

La Comisión de Salud de la ALDF lanzó un llamado de alerta a los padres, maestros, hermanos mayores, autoridades de Educación local pues en las páginas de Internet se ha generalizado un video del mal llamado “juego de la asfixia” o choking game, que consiste en “demostrar” como se divierten niños, adolescente y jóvenes en Estados Unidos, practicando la opresión del cuello de un amigo hasta causarle, primero, desmayo, y si la víctima se mantiene conciente aprietan más y provocarle la muerte.

En un documento de prensa, con estadísticas de The Centers for Disease Control and Prevention (Centros de Control y Prevención de Enfermedades) de EE UU, se evidencia que en 1995 al menos 82 muchachos de entre 6 y 19 años de edad murieron en la Unión Americana como resultado del “juego”, diagnosticados por asfixia.

Los diputados de la Comisión, exhortan a los jefes de familia controlar el uso de la Internet en casa a sus pequeños, evitando ingresar a páginas en donde se pondera la práctica del choking game. A los maestros y autoridades escolares vigilar e inhibir dentro de los salones, pasillos, patios y proximidades de los planteles la realización de esta agresión.

A las autoridades de la SEP y de Salud locales, implementar campañas publicitarias alertando y describiendo las consecuencias de realizar esta distracción juvenil.

Retomando recomendaciones de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, la Comisión de Salud exhorta a pater familias, profesores, familiares mayores y especialistas en la salud, conversar con niños, adolescente y jóvenes de 6 a 19 años sobre los riesgos y síntomas que manifiestan la práctica de esto, como ojos inyectados en sangre, marcas en el cuello, graves dolores de cabeza, desorientación después de pasar algún tiempo solos.

Dentro de su recámara checar si el muchacho tiene cuerdas, bufandas o cinturones amarrados a la cama, en marcos de la puerta o atados en el suelo. No descartar la presencia inexplicable en alguna parte de la casa de objetos como correas para perros (si no se tienen mascotas) collares de ahogo y cuerdas elásticas, en situación así, no descartar que el hijo es víctima voluntaria e involuntaria de choking game.

Ninguna prevención sobra, insistieron los legisladores locales, cuando la vida de algún pariente está en riesgo a causa de “la moda” de practicar “el juego de la asfixia”

En 90 días quedará resuelto a favor de los comerciantes la nulidad del estacionamiento gratuito, como ordenó la Corte, señala la ALDF

Los Diputados de la V Legislatura de la ALDF somos respetuosos de las estructuras y división de poderes y acatamos la orden de una instancia superior, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que nos ha exhortado a reformar la Ley de Establecimientos Mercantiles, aprobada el año pasado, para derogar la disposición de obligar a las tiendas departamentales de la Ciudad otorgar 2 horas de estacionamiento gratuito a sus clientes.

Así lo había resuelto el Pleno, pero el máximo tribunal de este país emitió un resolutivo fundamentado en el Artículo 5 Constitucional que considera que su similar 10 de la Ley de Establecimientos Mercantiles del DF viola ese precepto y nos instruye enmendar el texto y así lo acataremos, reconoció el Presidente de la Comisión de Administración Pública Local, de la Asamblea Legislativa, Diputado José Luis Muñoz Soria.

Agregó que cuando se discutió el tema se conversó con integrantes de la ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales) quienes consideraron correcta la medida, por lo que se aprobó y esperaríamos la publicación de su Reglamento, que estableciera el consumo mínimo para otorgar la gratuidad de 2 horas d estacionamiento; sin embargo se ampararon y la Corte falló a su favor.

El legislador, argumentó que el análisis, discusión y posterior aprobación contemplaba que la medida ayudaría a la economía del consumidor, pero la Ley de Amparo permitió a los empresarios ejercer su facultad y lograron el objetivo

Muñoz Soria agregó que así como la ALDF sostiene sus criterios, la Corte los suyos, los respetamos y citaré a los integrantes de la Comisión para discutir y en su caso modificar los artículos que deroguen la gratuidad de esa prestación. “En el plazo de 90 que nos dio el Poder Judicial modificaremos la norma”

Sin embargo el Diputado local exhortó al Jefe de Gobierno para que aplique sus buenos oficios, se reúna con los directivos de la ANTAD y llegar a un acuerdo que permita, que ni ellos, ni los consumidores vean vulnerados sus ingresos y rescatar la gratuidad. “Algo que consideramos un beneficio para la población, la Corte lo calificó anticonstitucional y acataremos la orden: modificar nuestra Ley local”, concluyó Muñoz Soria