Desde hace 19 años lo que fuera el Cine Corregidora, en la zona de San Juan de Aragón, 1ª Sección, se encuentra en el abandono total, deteriorándose por el paso del tiempo, ante tan anomalía, la Diputada del GPPRD y Presidenta del Comité de Atención, Orientación y Quejas de la ALDF, Claudia Elena Águila Torres, inició desde hace 2 años una batalla legal y social para recuperar el inmueble y habilitarlo como Fabricas de Artes y Oficios, FARO Corregidora, un recinto cultural, artístico, de convivencia vecinal en beneficio de un millón 193 mil maderense, colonias y municipios mexiquenses colindantes como Ecatepec, Nezahualcoyotl.
Para consolidar el proyecto la legisladora exhortó a las autoridades de la Delegación Gustavo A Madero, dar el visto bueno para que el inmueble sea entregado en custodia a la Secretaría de Cultura del GDF, que será la encargada de administrar y diseñar las actividades para lo que será habilitado. “ya tenemos el proyecto cultural, el arquitectónico, los recursos económicos 8.8 millones de pesos, el aval de la Dirección de Desarrollo Inmobiliario, de la Secretaría de Obras GDF faltando sólo el visto bueno de la Jefatura Delegacional en GAM, por lo que desde la Asamblea Legislativa, dijo, pedimos nos autoricen iniciar la remodelación del conjunto inmobiliario”
Águila Torres aseguró que con los 8.8 millones de pesos iniciaría con actividades el FARO Corregidora, pues los vecinos de Aragón dieron también su aval con miles de firmas y números telefónicos que constatan la formalidad e interés por el proyecto.
Acompañada de “chavos artistas”, de los Colectivos “Aragónarte”, “Prosocial AC” explicaron que con el funcionamiento de esta “fábrica cultural”, se brinda la oportunidad a los muchachos de la zona para desarrollar sus habilidades y capacidades artísticas, histriónicas, musicales, pues la mayoría de ellos han cursado licenciaturas en música, pintura, actuación, producción, dirección, manualidades y otras, lo que les permitiría exhibir y demostrar que los jóvenes de Aragón y en general del DF no sólo adictos, delincuentes, ninis, etc.
Por ejemplo Carlos González Castro, del Colectivo Aragónarte destacó que el proyecto impulsado por la Diputada Águila Torres brinda otro escenario social, pues tendrán la oportunidad de ofrecer conciertos, obras de teatro, semanas de cine, creatividad de los talleres, reutilizando, dijo, un inmueble abandonado hace 20 años y que la comunidad maderense reclama para ella.
Finalmente Claudia Elena Águila Torres, explicó que con ese presupuesto se rescatarán inicialmente los 500 metros cuadrados del lobby, se rehabilitarán las 2 mil butacas del ex cine, restablecerá las instalaciones hidrosanitarias y eléctricas para echar a andar las primeras actividades artístico/culturales del FARO Corregidora, de Aragón.
Continúa la invasión de productos “chatarra” extranjeros que dañan el comercio y empleo de artesanos capitalinos, denuncia la Diputación Permanente
La invasión del mercado nacional de productos de origen extranjero, de bajo costo y pésima calidad, sin garantía, que pone en riesgo la actividad artesanal del país y especialmente de la Ciudad de México, es alarmante y las autoridades federales (Aduanas, Secretaría de Economía, SHCP, SAT, etc.) ignoran o impiden la internación de esa mercancía, acusó el Pleno de la Diputación Permanente de la ALDF, al tiempo de exhortar a la Secretaría de Cultura del GDF a consolidar el Programa de Certificación de Productores y Creadores de Arte Popular con identidad de la Ciudad de México.
En Punto de Acuerdo propuesto por el Presidente de la Comisión de Cultura, Diputado Fernando Cuellar Reyes, se pide asegurar y motivar la continuidad de la creación popular entre los jóvenes y las futuras generaciones.
En tribuna se detalló que el Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Cultura y el Consejo de los Pueblos y Barrios Originarios del DF, crearon el programa de Certificación de Productores y Creadores de Arte Popular con Identidad de la Ciudad de México; que ha atendido 632 solicitantes de las cuales 370 obtuvieron la certificación, tras cubrir los requisitos de convocatoria establecidos en el Programa.
En los considerandos de la propuesta, Cuellar Reyes, alerta sobre la invasión de productos “chatarra” extranjeros, con la complacencia u omisión de las autoridades responsables, que ponen en riesgo la actividad productiva, artesanal y los ingresos de miles de familias y personas que viven -de manera honesta- de la elaboración, venta y exportación de artículos 100% mexicanos.
Pide el GPPAN a la Comisión de Derechos Humanos cite al Jefe de Gobierno para que explique cómo se repararán los daños a vecinos por la construcción de la Línea 12 del Metro
El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF, Diputado David Razú Aznar, ha demostrado falta de voluntad política por no citar a comparecer a los titulares de las dependencias del GDF que han ignorado recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos capitalina, o lo han hecho parcialmente, acusó el Secretario de esa Comisión, Diputado panista Carlo Pizano Salinas y solicitó a su colega fijar de inmediato las fechas.
Desde mayo de 2011, la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa canceló las reuniones en donde se discutirían las fechas y protocolos de comparecencia de los titulares de las dependencias del gobierno capitalino, lo que es preocupante, insistió, toda vez que se les pedirían respuestas del por qué de su negativa. Entre las reuniones está pendiente la del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, por el tema de la Supervía.
La Comisión de Derechos Humanos del DF, reiteró Pizano Salinas, representa a los capitalinos ante las quejas ciudadanas, abusos y vulneraciones cometidas por las autoridades, por lo que las recomendaciones que emite deben ser atendidas para dar cuenta y explicación de la no acotación de la recomendación.
Recordó que desde marzo pasado pidió agendar los encuentros con los funcionarios, hasta la fecha el titular de la Comisión ha guardado silencio y no responde.
El panista aseguró que la comparecencia del Jefe de Gobierno es indispensable, ya que la construcción de la Supervía Poniente ha ocasionado serias violaciones a la propiedad privada y comunitaria, por lo que los vecinos recurrieron a la CDHDF para pedir restañar los daños, pero la autoridad local ignoró las recomendaciones y las afectaciones siguen sin ser reparadas.
Pide la Diputación Permanente al Jefe de Gobierno y a los 16 Delegados respetar la propaganda electoral y retirarla después del 1 de julio
La Diputación Permanente de la ALDF aprobó dos exhortos a autoridades capitalinas en materia electoral. El primero al Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, para pedir no se retire la propaganda durante el actual proceso.
En tribuna, el Diputado del GPPRI Cristian Vargas Sánchez explicó que sería inoportuno e inequitativo retirar la publicidad de los candidatos, pues esta anomalía se ha detectado en varias delegaciones y distritos electorales, pues de manera oficial y unilateral, la autoridad esta actuando de esa manera.
Vargas Sánchez aclaró que la obligación del gobierno capitalino es retirarla al término del proceso, por lo que “bajarla ahora va contra la sana competencia y vulnera el derecho de los electores para elegir libremente a sus representantes.
El segundo exhorto es para el Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi de la Tijera, a respetar la normatividad vigente en materia electoral y suspender la promoción y entrega de beneficios de los programas sociales, así como a conducirse con apego a derecho en el ejercicio de la libertad de expresión.
El Punto de Acuerdo denuncia que el 24 de mayo, 10 días después del inicio del periodo electoral, Sodi, a través de diversos servidores públicos de su demarcación, realizaron la entrega de materiales de construcción en diversas colonias populares de la Delegación Miguel Hidalgo, violentando la ley electoral.
Ambos exhortos fueron remitidos de inmediato al Jefe de Gobierno y al titular de la Delegación Miguel Hidalgo, para su atención y respuesta expedita.