Un grupo de personas a bordo del autobús en el que viajaban auxilió a la chica a dar a luz y ayudaron a este pequeña a llegar a este mundo antes de que la unidad fuera detenida por personal de la Guardia Nacional y Migración
Con la meta de buscar una mejor calidad de vida para ella, su hija de 3 años y un bebé que estaba en camino, una joven de 21 años originaria de Guatemala y de la que se desconoce su nombre, vivió la experiencia más bonita y a la vez más difícil para una mujer que es el momento de dar a luz, y eso le sucedió a esta chica que trajo al mundo a la pequeña “Milagros”, una nena que nació el pasado 26 de junio a bordo de un autobús con 141 migrantes que buscaban alcanzar el “sueño americano”, pero que fue detenido en Veracruz por elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Instituto Nacional de Migración (INM).
Esta joven con nueve meses de embarazo decidió emprender esta travesía en busca de un mejor nivel de vida sin importar que su estado de gestación, por lo que decidió abandonar su país y lanzarse en busca de su objetivo, pero no contaba con que su alumbramiento podría darse en cualquier momento.
Testimonios de algunos de los 141 migrantes con los que viajaba esta joven comentan que abordaron este vehículo en Chiapas y una de sus escalas era llegar a la Ciudad de México para de ahí continuar su aventura.
Fue cuando al adentrarse por Veracruz cuando esta joven comenzó con las contracciones normales cuando el bebé avisa de su nacimiento, por lo que un grupo de migrantes, la mayoría varones que se percataron de la situación pidieron al resto de los pasajeros hacer un espacio para permitirle una mayor captación de aire a esta mujer.
Sin alguna persona a bordo que tuviera conocimiento de situaciones de parto o de primeros auxilios, este grupo asistió a la joven en el alumbramiento, entre ellos juntaron algunos suéteres, blusas y una manta para ayudar con este nacimiento milagroso en medio de la travesía por llegar a Estados Unidos.

“Ayudamos a la señora y le dijimos que pujara para que saliera (el bebé)”, narró brevemente uno de los migrantes que ayudó en el alumbramiento y quien comentó que esa situación fue como un milagro en medio de un difícil camino por llegar a la frontera norte de México. “entre varios le ayudamos a quitarle el cordón a la bebé, la limpiamos, la abrigamos y cuidamos mientras la mamá se reponía del esfuerzo que hizo para dar a luz”, dijo un migrante guatemalteco que sin ser familiar de esta joven no ocultó su emoción por el momento de ánimo y felicidad que les llevó el nacimiento de esta bebé.
“La joven preguntaba por el bebé, estaba asustada, preocupada pero confiaba en nosotros que en ese momento de felicidad para ella nos veía como su única familia”, comentó otro migrante que participó en este nacimiento de la pequeña “Milagros”, como algunos la empezaron a llamar por haber venido a este mundo en una situación tan difícil como es la de migrar para llegar a otro sitio done la calidad de vida y tranquilidad de vida sea mucho mejor.
Momentos después de que sucediera este momento que quedará grabado en la memoria de los 141 migrantes que iban a bordo, entre los que se encontraban también 25 menores que viajaban solos, en un retén personal de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración sobre la carretera Veracruz-Puebla, a la altura del municipio de Córdoba, detuvieron la unidad para una inspección y tras conocer la forma en que los migrantes auxiliaron a esta joven solicitaron la presencia de personal médico y una ambulancia para valorar a la madre y a le menor, que fueron llevadas a un hospital de la zona para su atención médica mientras se busca a familiares de esta joven en su país de origen.
En tanto, el resto de los 140 migrantes quedó bajo custodia del INM que valorará su situación de estancia en México, donde se valorará si son repatriados o si alguno de ellos busca acogerse en calidad de refugiados.
La joven y su bebé fueron reunidas con otra pequeña de 3 años que se encontraba con ellas y a las que las autoridades mexicanas les darán la residencia permanente en México y verán la forma de ayudarla, y es que de acuerdo con la Constitución, toda persona nacida en México tiene el derecho a permanecer en el país con familiares que así lo deseen.