
El nuevo aeropuerto va adhiriendo vuelos poco a poco, pero otra promesa, menos difundida, tiene que ver con el transporte aéreo de carga. Allí está la posibilidad de un gran impacto en empleos directos e indirectos para el área del Estado de México implicada. En Tecámac lo saben, y están sobre ello
- Se espera que este año las operaciones de carga trasferidas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM Benito Juárez) se incrementen notablemente
Por fin, en 2023, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) recibirá carga aeroportuaria que actualmente llega al saturadísimo AICM. El hecho no compite mediáticamente con el banderazo de salida a los vuelos de pasajeros, pero es mucho más relevante en términos de empleo en el área de Santa Lucía. La presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, una morenista que ha apoyado el proyecto desde un principio, tiene la vista puesta en ello porque de allí desea obtener «muchos empleos y bien remunerados».
La carga debe irse transfiriendo poco a poco desde el AICM, lo que despejará las pistas de la antigua terminal. Los embarques generaran manejo y logística, y se aspira a que esto se realice en los extensos terrenos aledaños al AIFA. La alcaldesa Gutiérrez puntualiza que allí está el secreto para reafirmar a su municipio como el nuevo polo de desarrollo en el centro del país.
Tecámac es actualmente un centro comercial pujante, pero viejas promesas de empleos más ligados a la industria o servicios especializados no pudieron concretarse y la décadas pasaron así. «En un encuentro con vecinos de la zona norte del municipio, la alcaldesa, sostuvo: «Nno me canso de decir que estamos viviendo un momento estelar en Tecámac y en México”, señaló la alcaldesa en una visita al norte del territorio de Tecámac, ante sus habitantes, justamente quienes están esperando que ahora sí suceda.
Por lo pronto, Tecámax recibió más de tres mil 800 empleos formales sólo en el desarrollo del AIFA. Pero ahora muchos empleos permanentes empiezan a aparecer asociados a la terminal.