Dos reuniones con el presidente y los padres de quienes no aparecen (ni vivos n i convincentemente muertos), diez compromisos (incumplidos, dicen los quejosos); 8 peticiones (desdeñadas, dicen); una fiscalía especializada y millones y millones de palabras en torno de la huidiza verdad en un ámbito de desconfianza bajo la sombra de una palabra cuya sólo carga explosiva nubla cualquier otro asunto: Ayotzinapa.
Los 8 temas de los padres, presentados ante el incumplimiento de los diez primeros, los de octubre de hace un año, así se sustentan:
«Presidente: No confiamos en sus instituciones y en su gobierno, que dolosamente buscaron engañarnos, pero el anhelo de abrazar nuevamente a nuestros hijos hoy nos hace estar aquí para exigirle una vez más que los encuentre, que los encuentre ya», reclama el documento.
«La primera vez que venimos ante Usted, con la desaparición a cuestas tras más de un mes sin saber de nuestros hijos, firmamos con el Presidente de la República 10 compromisos que no fueron cumplidos cabalmente. Su palabra no fue honrada», le recriminan a Peña Nieto”.
Esta es una síntesis:
es son los 10 compromiusos presentados hace ya once meses?ento de los diez primeros, los de octuibre micilio o bovoca a la obraà,bito de desconfianza
“(LR)El documento pide cumplir las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH y se siga buscando a los normalistas; reconocer la legitimidad del movimiento que pide justicia y que se declare abiertamente que la investigación está abierta; la permanencia del GIEI por un año más, la aceptación de su informe y el acatamiento de sus recomendaciones; replantear la investigación con supervisión internacional para indagar dónde están los jóvenes y cómo se armó la versión oficial que consideran engañosa.
Respeto a la Normal Rural Raúl Isidro Burgos y cese a los intentos de criminalización de los normalistas» se incluye en las exigencias en referencia a las protestas a lo largo del último año.
Los padres piden un mecanismo de comunicación permanente, claro y respetuoso de información relativa a la investigación y búsqueda y que se logren acciones frente a la crisis de impunidad, corrupción y violaciones a derechos humanos que, consideran, vive México”.
–¿Y cuáles son las palabras de hace un año, cuáles son los 10 compromisos presentados hace ya once meses?
1. El Gobierno de la República profundizará y, en su caso, rediseñará el Plan de Búsqueda que la Secretaría de Gobernación presentó a los padres de familia…
2. Se establecerá una Comisión Mixta de seguimiento e información integrado por personal a cargo de la ,PGR y la Secretaría de Gobernación….
3. El Gobierno y en especial, la Procuraduría General de la República, continuará brindando todas las facilidades y apoyos al equipo argentino de antropología forense, habilitados ya en la investigación como peritos…
4. El Gobierno de la República reconoce a los integrantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” como una comunidad estudiantil que se encuentra agraviada por los hechos ocurridos…
5. La Procuraduría General de la República, se compromete a garantizar el debido proceso en el marco de las leyes aplicables, así como a continuar facilitando la coadyuvancia
6.- En el ámbito de su competencia, la Procuraduría General de la República y las dependencias del Ejecutivo Federal, se comprometen a investigar las posibles conductas cometidas por cualquier persona en relación con los hechos materia de esta minuta, para evitar cualquier tipo de impunidad.
7. El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Gobernación, ha presentado un Plan de Atención Victimal en relación a los hechos materia de esta minuta…
hechos.
8. El Gobierno de la República… se compromete a continuar con la prestación de toda la atención médica que sea necesaria… a las personas que resultaron lesionadas por los hechos materia de esta minuta…
9. El Gobierno de la República se compromete a realizar un programa de dignificación de la infraestructura y los espacios de las Escuelas Normales Rurales del país…
y 10. …instruir a las dependencias que participarán en la reunión de trabajo ante dicha Comisión Interamericana el día de mañana, para que se agilice el convenio que materialice dicha asistencia técnica… “
Millones y millones de palabras.