Quizá como nunca antes las redes sociales han jugado fuertemente su doble papel: herramientas oportunas para la transmisión de mensajes útiles y convenientes, a veces; vehículo de rumores, graves, por la otra.

Nunca antes había llegado de manera tan directa la alerta “tuitera” hasta la cima de la crítica pública, excepto quizá en el caso veracruzano de hace muchos meses cuando Javier Duarte de Ochoa pidió legislar contra los abusos de las redes. así le fue. Ahora, con el país anegado, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ya ha advertido de este peligro sobre cuyos peligros de siembra de pánico y desconcierto, muchos han insistido sin resultados.

El país se halla ahora sumido en esta grave circunstancia, notoriamente en el estado de Guerrero, donde las pulgas le han caído al escuálido can de su eterna condición miserable, destruido su único polo de ocupación, empleo y captación de dinero, cuando en la ciudad de México se despliega el gran simulacro originado por el sismo de 1985 y los grupos radicales le arreglan a la ciudad el día de perros con la cantaleta del inolvidable “Dos de octubre”, asunto por conmemorarse en pocos días.

No en balde se hacían ya manifestaciones de “maestros” en Tlatelolco. Los anarquistas y sucursales de “estudiantes” y desempleados, preparan el gran huracán sobre la ciudad de México. Como dijo la beata en involuntario misticismo erótico: Dios nos coja confesados.

Pero en cuanto al exceso de las redes, vale la pena repetir aquí el análisis del secretario Osorio Chong quien les ha ofrecido a los usuarios de las redes su propia cuenta; pero ha advertido también:

“…Les agrego la cuenta de Twitter del señor Gobernador que también está funcionando y la propia…

“…En el Municipio de Atoyac, en la comunidad La Pintada se vino un alud y se nos informa, ya tenemos imágenes, ya llegó Protección Civil, ya está el Ejército, Policía Federal, el Gobierno del Estado, que hay la posibilidad de varias casas, tenemos algunas imágenes que están tapadas por la venida de este alud.

“No queremos dar información más que la que tenemos, precisa, clara y cierta, porque sé que se ha venido comentando mucho al respecto.

“En este momento la Policía Federa ya pudo traer, en un primer vuelo, a ocho personas, cuatro de ellas graves, están ya en el hospital naval, están siendo atendidas.

“Venían en camino, no sé si ya llegó otro con más personas, para hacer un total de 35 personas ya, que tenemos rescatadas, mujeres, niños y también adultos. Algunos de gravedad… No tenemos todavía ningún recuento…

“…No tenemos hoy, en este momento, ninguna persona que por el alud haya fallecido, no la tenemos; sabemos que hay una cantidad que se ha venido comentando muy importante, pero sería irresponsable hablar de uno que no hemos visto, no tenemos uno visto.

“Por supuesto que no es nada alentador lo que se ve en las fotografías que ya tenemos en nuestras manos, que para la reunión de las ocho estaremos ya poniendo en sus manos, de éstas y otras”.

Tras analizar los graves hechos de la zona atoyaquense Osorio pidió:

“…Que no se dejen alarmar por quienes han querido correr, incluso en las redes sociales, el que hay desabasto, el que no hay agua o todos estos efectos que generan pánico. No estamos en esa condición”.

En ese sentido se debería analizar la información del alcalde Edilberto Tabares quien ha tomado por su cuenta radiodifusoras de la ciudad de México para propalar una visión casi de Apocalipsis, lo cual en cierto sentido ha sido útil para sus gobernados pues se ha puesto atención al desgajamiento del cerro, pero sin confirmación posible de sus cifras.

“(CNNMéxico) .— La cifra de muertos en Guerrero a causa de las afectaciones por Manuel aumentó a 72, luego de que 15 cuerpos fueron recuperados en el municipio de Atoyac de Álvarez, donde al menos 70 personas quedaron sepultadas por un alud de tierra.

«Nos informa la gente en la comunidad (La Pintada) que ya son 15 cuerpos rescatados y comentan que son 70 personas las que quedaron enterradas que estaban en 20 casas. Hay más riesgos en esa zona, es un riesgo latente porque allá sigue lloviendo”, dijo este miércoles el presidente municipal, Edilberto Tavares Cisneros”.

Sin embargo, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo este miércoles por la noche que son 58 las personas desaparecidas por el deslave en la comunidad de La Pintada.

ARMAS

Importante, por otra parte la oportuna ratificación del tratado sobre el comercio de armas firmado por el senado de la república e impulsado por la senadora chihuahuense Lilia Merodio.

Como se supo, con 80 votos a favor, cinco en contra y cero abstenciones, el Senado ratificó dicho tratado en el cual se establecen estrictas normas internacionales comunes para regular o mejorar el comercio de armas convencionales, así como prevenir o eliminar su tráfico.

El cumplimiento de ese acuerdo internacional tendrá, indudablemente, un impacto favorable en la seguridad pública en México, dijo la senadora. En México, hay 15.5 millones de armas en posesión de particulares; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene registradas 2.5 millones hasta 2011. No se sabe nada del resto de la artillería.

Author: Rafael Cardona

Rafael Cardona

Deja una respuesta